La Jornada Maya
Chetumal, Quintana Roo
Miércoles 31 de mayo, 2017
La XV Legislatura aprobó reformas a diversas leyes con la finalidad de reorganizar administrativamente el Gobierno del Estado, para hacer más eficiente la administración pública y que sus decisiones se traduzcan en resultados eficaces y medibles.
El Congreso del estado aprobó reformas, adiciones y derogaciones a la Ley Orgánica de la Administración Pública, a la Ley de Cultura y las Artes de Quintana Roo, a la Ley de Derechos, Cultura y Organización Indígena y a la Ley de Pesca Responsable y Acuacultura para el estado. El dictamen correspondiente a la Ley Orgánica de la Administración Pública, fue aprobado por mayoría con los votos en contra de las diputadas Laura Beristain Navarrete del PRD y Silvia Vázquez Pech de Morena, ésta última por considerar que no es viable ni oportuna la reorganización administrativa propuesta por el titular del Poder Ejecutivo.
Con estas reformas, se actualizan las denominaciones de diversas secretarías y se perfeccionan las nuevas encomiendas de cada una de ellas, mientras que se crean dos institutos para atender los rubros de cultura y desarrollo indígena.
A la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Rural, se le agrega el rubro “Pesca”, con la finalidad de brindarle un mayor impulso a la actividad pesquera; fortalecen la Secretaría de Turismo, con el objetivo de coordinar, diseñar y operar las estrategias de promoción turística tanto nacional como internacional, privilegiando una constante vinculación con la federación. Además, administrará los bienes inmuebles patrimonio del estado, como centros de convenciones, museos o aeródromos.
El Archivo General, la Coordinación Estatal de Protección Civil, junto con otras tres representaciones administrativas, serán sectorizadas a la Secretaría de Gobierno, con el fin de lograr la especialización de las áreas y recibir apoyo en la gestión de recursos. Se creará el Instituto de la Cultura y las Artes de Quintana Roo, organismo que estará encargado de la aplicación de la política cultural, cuyas líneas de acción serán la consolidación de la identidad quintanarroense, la promoción, la difusión, la investigación y la capacitación cultural. La Secretaría de Educación y Cultura cambiará de denominación para quedar como Secretaría de Educación, atendiendo exclusivamente los relacionados con el sector educativo.
También se aprobó la creación del Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas, eliminado el rubro indígena de la que ahora será la Secretaría de Desarrollo Social. Si bien se privilegiará a la etnia maya, también se atenderá el desarrollo y protección de otras comunidades indígenas.
El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev
Ap
'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'
La Jornada
El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93
La Jornada Maya
El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red
La Jornada Maya