Carlos Águila Arreola
Foto tomada de Twitter
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Lunes 29 de mayo, 2017

El Consejo de Desarrollo de Holbox denunció un desastre ambiental en la ínsula del municipio quintanarroense de Lázaro Cárdenas, tras cinco días de incendio en el centro de transferencia de desechos (basurero) de la isla, ante la pasividad o complicidad de las autoridades.

De acuerdo con Eduardo Pacheco Cetina, integrante del organismo civil, hasta la tarde del lunes la conflagración era combatida por voluntarios, con el apoyo de algunos hoteles que facilitaron bombas y mangueras.

Se dijo que personal de la Marina acantonado en Cabo Catoche (43 kilómetros al este de la ínsula) acudiría, lo mismo que el presidente municipal lázarocardenense, el priísta-verde-ecologista Emilio Jiménez Ancona –acusado de otorgar cualquier permiso de construcción, previo pago–, a quien se señala de “oportunista”; sin embargo, sólo llegaron los marinos.

La falta de maquinaria –sólo hay una maltrecha pipa que pertenece a la alcaldía-comisaria de la isla– obligó a que habitantes e incluso visitantes sumaran esfuerzos para apagar el fuego con mangueras y cubetas.

Sin embargo, y tras lograr un control superficial del siniestro, viene lo peor, de acuerdo con los comentarios en redes sociales, que alertan sobre la nube tóxica, que califican “muy delicada” porque se está respirando aire contaminado de plásticos y residuos peligrosos.

Sobre el particular, la delegación de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) informó que tienen conocimiento del incendio, pero al no ser forestal, por ley, están impedidos para intervenir; no obstante, se señaló que si la autoridad municipal lo solicita, podrían enviar en auxilio uno o los carrobombas necesarios.

En medio del caos ambiental que prevalece en Holbox, nuevas construcciones, bares y hoteles se construyen sin control, luego de talar manglares y rellenar lagunas y riachuelos, sin que las autoridades de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) hagan algo.


Lo más reciente

Asesinan a empresario citrícola en Álamo Temapache, Veracruz

La víctima fue identificada como Javier Vargas Arias

La Jornada

Asesinan a empresario citrícola en Álamo Temapache, Veracruz

Es necesaria una mayor diversificación turística en QRoo: Acluvaq

Los visitantes ya no buscan sólo sol y playa, sino experiencias distintas, señaló Patricia de la Peña

Ana Ramírez

Es necesaria una mayor diversificación turística en QRoo: Acluvaq

Jo’op’éel bix u tsikbalta’al yóok’ol kaab: u balts’amil Xwáay pool, jo’olbesa’an tumen Socorro Loeza

Cinco maneras de contar el mundo: a propósito de ''XWáay pool'' de Socorro Loaeza

La Jornada Maya

Jo’op’éel bix u tsikbalta’al yóok’ol kaab: u balts’amil Xwáay pool, jo’olbesa’an tumen Socorro Loeza

¿Qué hacer si Trump ataca a México?

Astillero

Julio Hernández López

¿Qué hacer si Trump ataca a México?