Joana Maldonado
Foto: Cuartoscuro / Archivo
La Jornada Maya
Chetumal, Quintana Roo
Martes 23 de mayo, 2017
Los investigadores no han hallado observaciones importantes en los animales encontrados en las costas del sur de Quintana Roo, pese a que, en los últimos dos años se registraron ocho varamientos, sostuvo Janeth Padilla Saldivar, técnica académica del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) en el grupo de Sistemática, Ecología y Manejo de Recursos Acuáticos.
Apenas el pasado martes, en una zona despoblada de la Bahía de Chetumal, se halló el cuerpo inerte de un delfín de la especie Tursiops truncatus, llamado también nariz de botella o nular, en estado de descomposición avanzado. Fue levantado por el cuerpo de bomberos municipal y trasladado a las instalaciones del Ecosur, que forma parte de la Red de Varamientos.
El delfín, un macho de dos metros 30 centímetros de largo, fue recogido con apoyo de personal del cuerpo de Bomberos, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Secretaría de Medio Ambiente e investigadores de la Universidad de Quintana Roo (UQROO), que tienen permisos de colecta e instalaciones para hacer la necropsia y el entierro.
Según la investigadora de Ecosur, el hallazgo de estas especies es importante aunque no se sepa la causa, por el simple hecho de registrar el suceso, pues es información valiosa dado que hay animales de los que sólo se sabe de su existencia por los varamientos.
La académica sostuvo que en la Bahía de Chetumal existen mamíferos acuáticos y diversas especies que, como cualquier ser vivo, fallecen y las corrientes marítimas los traen hacia la orilla. Sin embargo, indicó, es muy complicado definir las causas de la muerte, pues el clima de la región genera que los animales casi siempre se encuentren en estado de descomposición y no se pueda indagar la causa del deceso.
En los últimos 15 días, es el tercer espécimen muerto que recala. Anteriormente fue un delfín de la misma especie, en las costas de Xahuayxol, en Majahual; el pasado viernes, un tiburón fue arrastrado hasta la Bahía de Chetumal.
Por la causa indeterminada en las muertes, no se descarta que suceda algo extraordinario, aunque no ha habido hallazgos como plásticos o metales, o algún contaminante que cause los decesos.
El año pasado, aseguró la investigadora, se registraron al menos cinco varamientos, entre manatíes y delfines, y este año van tres.
El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev
Ap
'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'
La Jornada
El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93
La Jornada Maya
El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red
La Jornada Maya