Victoria Escareño
La Jornada Maya
Playa del Carmen
Sábado 20 de mayo, 2017
El crecimiento exponencial que históricamente ha tenido Solidaridad ha hecho que lo urgente supere a lo importante, derivando esto en deficiencias en temas como comunicación, espacios para estacionarse en el centro de la ciudad y que en lugares planeados, como el fraccionamiento Villas de Sol no haya servicios suficientes, reconoce la presidente municipal, Cristina Torres Gómez durante la sesión de cabildo realizada este viernes y en la que también, por unanimidad se aprobó el Reglamento para la Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil del municipio de Solidaridad, Quintana Roo.
La presidente municipal apuntó que se trabaja para poder sacar un proyecto de Plan de Movilidad óptimo y en esto está apoyando la iniciativa privada con la realización de los estudios, pues el interés que tienen es el de mejorar la ciudad.
Durante la sesión al abordarse el punto de asuntos generales se suscitó cierta polémica entre algunos concejales ante cuestionamientos hechos por el regidor Jesús Caamal en cuanto a temas como los paraderos de transporte; respondiendo a éstos los regidores César Navarro, Filiberto Martínez y la propia edil Cristina Torres.
Y es que los cuestionamientos del regidor Jesús Caamal iniciaron cuando habló sobre las vicisitudes que los usuarios del transporte de personal pasan con las inclemencias del tiempo (eventuales lluvias, radiaciones solares). Esto motivo que saliera a relucir el tema del trabajo que se lleva a cabo y en el que existen ya avances significativos para el nuevo plan de movilidad, y en lo que a decir de la edil, Cristina Torres y el regidor, César Navarro, encargado de la Comisión de Transporte y Vialidad se consideran nuevas rutas y paraderos; además de que se analiza la posibilidad de incluir la habilitación de un boleto único para el transporte urbano, establecer rutas complementarias de rutas principales, así como atender el tema de los paraderos, entre otras cosas.
Se precisó incluso que el estudio diagnóstico corre a cargo de la iniciativa privada porque el gobierno municipal no cuenta con recursos para ello y, se aclaró, que el empresariado participa ante el interés que tiene de mejorar su ciudad.
Torres Gómez, apuntó que el tema de la movilidad va mucho más allá del tema de transporte público pues integra ciclo vías, calles, banquetas y lo que se busca es que el Plan de Movilidad, no solucione un problema emergente sino que prevenga el crecimiento futuro del municipio de Solidaridad, especialmente el de Playa del Carmen que crece a niveles exponenciales.
El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev
Ap
'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'
La Jornada
El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93
La Jornada Maya
El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red
La Jornada Maya