Notimex
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Viernes 19 de mayo, 2017

Para compensar la pérdida de vegetación y servicios ambientales en terrenos forestales de Quintana Roo, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) destinó este año 59.7 millones de pesos para la producción de planta, reforestación y actividades de mantenimiento y protección de los ecosistemas, informó su gerente en la entidad, Rafael León Negrete.

Explicó que con el recurso se restaurarán dos mil 889 hectáreas ubicadas en los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar, José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto y Puerto Morelos.

Añadió que esta superficie se reforestará con un millón 927 mil 500 plantas de las especies de cedro (Cedrela odorata), caoba (Switenia macrophylla), ramón (Brosimum alicastrum), ciricote (Cordia dodecandra) y chacteviga (Caesalpinia platiloba).

En entrevista, comentó que mediante el Programa de Compensación Ambiental por Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales (CA-CUSTF) se beneficia a 56 proyectos, de los cuales 54 son de personas físicas y dos de personas morales.

Expresó que el recurso, que proviene de los depósitos efectuados en el Fondo Forestal Mexicano, se usará para reforestación y restauración de terrenos forestales con degradación de suelos o áreas afectadas por incendios, plagas y desastres naturales.

El funcionario manifestó lo anterior en el marco de la entrega simbólica de cheques para cuatro de los 56 beneficiarios apoyados en este programa, ubicados en Bacalar.

De acuerdo con información que se proporcionó, se entregó el 27.78 por ciento del monto establecido para este año, lo que corresponde a 16 millones 607 mil 137.81 pesos para el inicio de actividades de protección, obras de suelos, reforestación y asesoría técnica.

Asimismo, indicó que el resto del monto asignado se entregará de acuerdo al avance de los proyectos y reglas de operación.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo