Victoria Escareño
La Jornada Maya

Jueves 18 de mayo, 2017
Playa del Carmen, Quintana Roo

En la búsqueda de evitar la contaminación del manto freático con químicos que contienen medicamentos caducos que puedan ser tirados a la basura, arrancó en Solidaridad el programa [i]Medicatón[/i], evento que se realizó en la plaza cívica "28 de Julio" de esta ciudad y donde se contó con la presencia de autoridades de los tres órdenes de gobierno.

El titular de la Cofepris en Quintana Roo, Alejandro Pino Murillo explicó que este tipo de acciones van encaminadas a cuidar la salud de los ciudadanos, así como del medio ambiente pues es una realidad que muchas personas le dan un mal manejo a los medicamentos caducos tirándolos a la basura o en las calles.

A su vez, Miguel Ángel Nadal Novelo, procurador de Protección al Ambiente en la entidad, destacó la importancia de este tipo de actividades, pues la mayoría de las familias tienen guardados medicamentos que ya están caducos, que se tienen rezagados y no se saben qué hacer con ellos, pero con este evento del municipio se le da opción a la ciudadanía de saber qué hacer y dónde colocar estos medicamentos.

Agregó que esos fármacos tuvieron una vida útil, pero posteriormente se convierte en un contaminante.

Es importante mencionar que durante la puesta en marcha de este programa se logró recolectar poco más de 100 kilogramos de medicinas caducas, mismas que fueron llevadas tanto por la población local como por diversas empresas farmacéuticas.

De igual forma, se mencionó que este programa solo se lleva a cabo dos veces por año. Sin embargo, quien tenga medicamentos caducos puede también llevarlos cuando se realice el programa municipal [i]Reciclatlón[/i].

Entrevistada al término del evento, Orquídea Trejo Buendía, directora del departamento de Medio Ambiente destacó que [i]Medicatón[/i] surge como un mecanismo para poder dar un adecuado destino final a medicamentos caducos, medicinas que contienen químicos y que en algunos casos son tóxicos peligrosos.


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán