Carlos Águila Arreola
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Jueves 18 de mayo, 2017

En los últimos seis años, en Quintana Roo se ha documentado media centena de asesinatos de odio contra integrantes de la comunidad LGBTTTI (Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Travesti, Transgénero e Intersexual), denunció Édgar Mora Ucán, presidente de la asociación civil [i]Círculo Social Igualitario[/i].

En el marco del Día Internacional contra la Homofobia (17 de mayo), el activista presentó su informe anual, en el que urgió a crear e instalar el consejo estatal contra la discriminación.

Al mismo tiempo, exigió frenar “el linchamiento social contra las personas del mismo sexo, propiciado por organizaciones de ultraderecha y respaldadas por la Iglesia católica.

Mora Ucán advirtió que las alarmas para la atención que se debe prestar a ese grupo vulnerable están prendidas hace mucho.

“Los 49 asesinatos nos preocupan. Es verdaderamente importante que visualicemos esos casos y se haga una investigación formal, sobre todo para tener diferentes aspectos para combatir la homofobia”, declaró tras la presentación de su informe ante otros organismos civiles y escuelas.

Destacó que las cifras colocan a Quintana Roo entre las primeras 10 entidades del país con mayor número de asesinatos contra personas con preferencias sexuales diferentes a la heterosexual, por lo que “es urgente que en el Código Penal estatal se reconozcan esos asesinatos como crímenes de odio y no sólo como homicidios”.

Ese combate, sostuvo, se debe dar desde las políticas pública, porque hasta ahora no hay avances, La investigación, explicó, es meramente hemerográfica y se recopiló en los últimos seis años, y a partir de 2016 comenzaron las indagatorias en los círculos cercanos a las víctimas, para tener información más certera.

“Lo que urge es que la sociedad ya no tenga miedo a las diferencias, sobre todo cuando se vive en un país con múltiples mosaicos culturales, en el que la diversidad sexual debe ser una de esas diferencias que debe ser considerada una riqueza, para aprovecharla y capitalizarla.

Dijo que a tres años que se decretó a nivel nacional el “Día Nacional de la Lucha contra la Homofobia”, ya es impostergable que las autoridades estatales instalen el consejo para prevenir y erradicar la discriminación, para así brindar atención a las víctimas.

Precisó que actualmente, cuando alguien es discriminado, no hay una instancia jurisdiccional para acudir en busca de apoyo.


Lo más reciente

Director del Infonavit supervisa la construcción de Viviendas para el Bienestar en 'Playa'

Octavio Romero informó que a fines de este mes se entregarán 96 casas de este programa

La Jornada Maya

Director del Infonavit supervisa la construcción de Viviendas para el Bienestar en 'Playa'

Trump: la paz de los sepulcros

Astillero

Julio Hernández López

Trump: la paz de los sepulcros

Helicóptero del gobierno de 'Playa' realiza traslado humanitario en coordinación con la Marina

Un paciente en estado crítico fue evacuado desde Chetumal hasta el Hospital Militar de Mérida

La Jornada Maya

Helicóptero del gobierno de 'Playa' realiza traslado humanitario en coordinación con la Marina

Canelo ts’unu’un, ichil le maas ya’ab ku kaxta’al ilbil

Colibrí canelo, de los más buscados por los observadores de aves

Ana Ramírez

Canelo ts’unu’un, ichil le maas ya’ab ku kaxta’al ilbil