La Jornada Maya
Foto: Notimex

Ciudad de México
Miércoles 17 de mayo, 2017

Al participar en la reunión extraordinaria para emprender acciones por la Libertad de Expresión y Protección de Periodistas, los gobernadores de la República establecieron el compromiso de llevar al nivel estatal las actividades que en el orden federal se emprenderán para la investigación de los crímenes y ataques a la libertad de expresión, para hacer frente a los ataques contra periodistas.

El Gobernador Carlos Joaquín destacó que el día de ayer propuso la abrogación de la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del Estado de Quintana Roo toda vez que la misma no satisface las necesidades en la materia al no reflejar el sentir de los comunicadores y defensores de derechos humanos.

“Lo que buscamos es la protección de los periodistas y que los derechos humanos se respeten, fortalecer la libertad de expresión y la participación de los periodistas y de los defensores de derechos humanos para que todos puedan opinar”.

El Gobierno Federal y la Conferencia Nacional de Gobernadores establecieron el compromiso de luchar contra la impunidad y garantizar el libre ejercicio del periodismo.

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, se comprometió a fortalecer el presupuesto y la operación del mecanismo de protección a periodistas y defensores de derechos humanos y a fortalecer la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión.

Además habrá apoyo a las entidades para la creación de ministerios públicos y fiscalías especializadas, así como el establecimiento de un protocolo que salvaguarde la libertad de expresión y los derechos humanos.

México debe proteger a los periodistas y garantizar la libertad de expresión y el ejercicio periodístico. De tal forma, se hará valer la justicia y el derecho a la Información.


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán