Texto y foto: Joana Maldonado
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Martes 16 de mayo, 2017

“Las expresiones motivadas por la falta de información real están llegando a extremos que lastiman mi dignidad como ser humano”, dijo la titular de la Secretaría de Educación y Cultura (Seduc) de Quintana Roo, Marisol Alamilla Betancourt, quien aprovechando el evento en el que se entregaban los premios, estímulos y recompensas a maestros por sus 30 y 40 años de servicio docente se refirió al video que circuló en redes sociales en el que alude a las personas con discapacidad.

“He sido padre y madre de dos hijos, soy abuela, vivo con mi mamá, trabajo con inclusión, siempre lo he hecho pues es parte de mi educación y mi convicción; las expresiones motivadas por la falta de información real están llegando a extremos que lastiman mi dignidad como ser humano, pero tengo confianza que mi historia personal hablará por mí, mis acciones seguirán siendo de madre amorosa, de abuela orgullosa y de mujer bien intencionada”, dijo la secretaria ante la presencia del gobernador Carlos Joaquín González y unos 500 maestros presentes en el evento.

“Lo que menos queremos nosotros en el estado, es tener niños en estas condiciones [con discapacidad] (...) porque lo que más queremos es que no existan, porque lo ideal es tener un niño bien, un niño sano”, fueron las palabras que la titular de Educación dirigió a estudiantes de educación especial de la Normal de Bacalar que demandaban la creación de plazas de ese rubro, en un video que fue filtrado a medios de comunicación locales e incluso nacionales, y que han motivado una petición del cese de Alamilla Betancourt.

“Yo les pido, independientemente a las decisiones que tome el presente o futuro, consideren siempre que la educación es apostolado, su misión es su destino; que no termina el día que determinen su alto sentido ético, siempre harán falta para abatir el rezago para construir una sociedad justa e igualitaria”, continúa en su discurso la funcionaria.

Antes, en entrevista, la titular de la Seduc afirmó que se trabaja con organizaciones civiles de personas con discapacidad, e insistió en que en una conferencia de prensa en Cancún ya aclaró sobre su desafortunada declaración videograbada.

“Seguimos trabajando, tenemos un gran compromiso con la educación, con todos los niveles y los grupos vulnerables”, sostuvo Alamilla.

A pregunta expresa sobre las voces que han pedido su renuncia, reiteró “seguimos trabajando con un gran compromiso por la educación”.


Lo más reciente

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Bajo las condiciones actuales, tres de cada cuatro no lograrán superarla en la edad adulta

La Jornada

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Alumnos del Tec Milenio participaron en brigadas de reforestación y limpieza con la edil Cecila Patrón

La Jornada Maya

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

El proyecto servirá para que cada municipio renueve sus registros

La Jornada

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela

Caracas acusó a Trump de recurrir a ''difamaciones'' y denuncia ''amenazas en la región''

La Jornada / Sputnik

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela