Joana Maldonado
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Miércoles 10 de mayo, 2017

En Quintana Roo ha habido casos, incluso documentados y exhibidos, de mexicanos que pretenden transitar y hacer uso de las playas y zonas costeras del estado y han sido víctimas de detenciones ilegales y agresiones por parte de las policías municipales de manera vergonzosa, lo que ha causado perjuicio a los destinos de playa, sobre todo Cancún y Playa del Carmen.

La XV Legislatura exhortó a las secretarías de Turismo, de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como a los municipios con regiones costeras, para que garanticen el libre acceso y tránsito a las playas y zonas costeras de Quintana Roo, en virtud de la cercanía del periodo veraniego.

El punto de acuerdo fue promovido por la diputada Gabriela Angulo Sauri, presidente de la Comisión de Turismo y Asuntos Internacionales, y respaldado por unanimidad de todas las fracciones parlamentarias y los diputados independientes.

Desde la tribuna, la diputada perredista Laura Beristain Navarrete, así como el independiente Juan Carlos Pereyra Escudero y el panista Fernando Zelaya Espinoza, se pronunciaron a favor.

A propuesta del presidente de la Gran Comisión, Eduardo Martínez Arcila, se aprobó además integrar un grupo de trabajo plural, conformado por legisladores de todas las fracciones parlamentarias para constatar y documentar si realmente existen accesos públicos a las playas, para que, en caso contrario, se encuentren elementos jurídicos para abrir o hacer que se respeten los accesos a las playas públicas.

Este acuerdo exhorta a la Semarnat a que, en el ámbito de su competencia, garantice el mayor respeto y cumplimiento de la garantía constitucional prevista en el artículo 11 de la Carta Magna, así como disposiciones contenidas en la Ley General de Bienes Nacionales; el Reglamento para el Uso y Aprovechamiento del Mar Territorial, Vías Navegables, Playas, Zona Federal Marítimo Terrestre y Terrenos Ganados al Mar; la Ley de Aguas Nacionales y demás legislación aplicable.

A la Secretaría de Turismo se le exhorta a que, en sus módulos de información turística, se brinde a los turistas locales y nacionales información acerca de sus derechos de libre acceso y tránsito a las playas del estado, así como dónde interponer quejas y denuncias cuando se les violenten.

En lo que respecta a las autoridades municipales, cuya jurisdicción comprenda regiones costeras, el exhorto va en el sentido de que se aseguren de delimitar claramente el trazado urbano de las zonas de asentamiento colindantes con las playas y la Zona Federal Marítimo Terrestres (Zofemat).

Además, se les pide delimitar los accesos públicos correspondientes y colocar letreros en las entradas a dichos accesos, señalando que son propiedad, de uso común, libres de acceso y tránsito, con el propósito de que las personas tengan la certeza de localizar las áreas por las que puedan entrar y transitar.


Lo más reciente

Director del Infonavit supervisa la construcción de Viviendas para el Bienestar en 'Playa'

Octavio Romero informó que a fines de este mes se entregarán 96 casas de este programa

La Jornada Maya

Director del Infonavit supervisa la construcción de Viviendas para el Bienestar en 'Playa'

Trump: la paz de los sepulcros

Astillero

Julio Hernández López

Trump: la paz de los sepulcros

Helicóptero del gobierno de 'Playa' realiza traslado humanitario en coordinación con la Marina

Un paciente en estado crítico fue evacuado desde Chetumal hasta el Hospital Militar de Mérida

La Jornada Maya

Helicóptero del gobierno de 'Playa' realiza traslado humanitario en coordinación con la Marina

Canelo ts’unu’un, ichil le maas ya’ab ku kaxta’al ilbil

Colibrí canelo, de los más buscados por los observadores de aves

Ana Ramírez

Canelo ts’unu’un, ichil le maas ya’ab ku kaxta’al ilbil