Joana Maldonado
Foto: Gerardo Jaso
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Jueves 26 de enero de 2017

A mediados de año, la Secretaría de Medio Ambiente (SEMA) del estado de Quintana Roo busca presentar la iniciativa para declarar a la Laguna de Bacalar como Área Natural Protegida, y que se incluida como un “Sitio Ramsar” para que pueda tener una relevancia internacional.

Según datos, Ramsar es el más antiguo de los “acuerdos intergubernamentales sobre el medio ambiente”.

Además se trabaja en el proyecto para que se dote de drenaje sanitario y se detenga la contaminación al cuerpo lagunar, uno de los principales atractivos del sur del estado.

El titular de la secretaría, Alfredo Arellano Guillermo, dijo que recientemente se instaló el Comité de Ordenamiento Ecológico que permitirá definir el crecimiento que tendrá el municipio en términos de construcciones, y con ello establecer criterios para los drenajes sanitarios y evitar mayor contaminación a la Laguna.

Arellano dijo que bajo la coordinación de Asociaciones Civiles de Bacalar y la Comisión de Agua Potable, a la que se sumará la iniciativa privada se consolidará el proyecto para la creación de un sistema de drenaje, al menos en el centro de la ciudad.

Según datos del Instituto de Ecología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se determinó que existe un daño grave al sistema lagunar de Bacalar, sin embargo hasta el momento, las autoridades de pasadas administraciones parecieron minimizar la problemática.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo