Victoria Escareño
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya
Playa del Carmen
Jueves 19 de enero, 2017
La discoteca Blue Parrot continúa clausurada y bajo resguardo de la Fiscalía General del estado de Quintana Roo, institución que continúa con las investigaciones que permitan el total esclarecimiento de los hechos fatales registrados la madrugada del pasado lunes, comentó Cristina Torres Gómez, presidente municipal de Solidaridad, quien además destacó que desde esta madrugada y en los próximos días estarán arribando al municipio agentes federales para reforzar la seguridad, el trabajo de inteligencia y el patrullaje en este destino turístico.
Al destacar que tanto los organizadores del evento como los responsables del lugar van a ser sancionados por el Ayuntamiento de Solidaridad, la alcaldesa dijo que Protección Civil y Fiscalización han efectuado las revisiones que les corresponden y que se están levantando las actas, Cristina Torres, reiteró que, “el lugar sigue asegurado por parte de la Fiscalía y nosotros estaremos en el transcurso de la semana entregando las notificaciones”.
Asimismo, explicó que en su momento se llamó a los organizadores para que se hicieran cargo de los gastos funerarios de las personas fallecidas en el trágico suceso, “pero independientemente de esto, existe una serie de responsabilidades en cuanto a la seguridad que debieron garantizar durante el Festival BPM al interior de la discoteca”, precisó.
La alcaldesa hizo un llamado a la sociedad para estar tranquila, pues se está trabajando para garantizar la seguridad en el municipio y sobre todo, “no atender a mensajes de pánico”.
Entrevistada, tras reunirse con el Comité de Vecinos de la colonia Bellavista, la edil aclaró:
“nosotros hablamos de prohibir un festival que cause agravio, eso no implica que se prohíban todas las manifestaciones de música electrónica, sino que de alguna manera, por la seguridad de las personas, cambiar la normatividad municipal”.
Se trata de poder saber quién presta la seguridad, tener la ficha de cada uno de los elementos que prestan esa seguridad; que se garanticen los controles de accesos, saber bajo qué controles se va a revisar a la persona que ingrese a esos lugares.
“Hoy no se tiene esa normatividad, pero hoy ya vimos que es necesaria y hay que cambiarla, para que nosotros podamos exigir que, en caso de eventos de esta naturaleza, nosotros establezcamos la cantidad de personas que pueden acceder, inclusive, menor a la capacidad que ofrezca el lugar; en el caso del BPM no la dimos nosotros, estaba desde antes”.
En cuanto a la seguridad del municipio citó que desde la madrugada de ayer, y en los próximos días, llegan efectivos de la Policía Federal y la Gendarmería al estado.
Una parte de esos elementos estará en Solidaridad para comenzar a trabajar “en los temas, de inteligencia, trabajo coordinado a través de la Base de Operaciones Mixtas.
Con el apoyo de los efectivos federales se estarán reforzando la vigilancia en los filtros policíacos a la entrada y salida de Playa del Carmen, así como la presencia y vigilancia de toda la ciudad, haciendo un trabajo coordinado, “lo que buscamos es proteger a la ciudadanía”.
“Yo creo que esas acciones en conjunto nos van a llevar a recuperar en 100 por ciento la paz que necesita este municipio”.
A pregunta expresa respecto a si ha recibido amenazas de la delincuencia organizada, dijo, “hasta ahora no”.
Torres Gómez reconoció que “la delincuencia en todos los sentidos ha avanzado, pero se están implementando acciones para irla desmembrando y eso provoca reacciones”.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada