Joana Maldonado
Foto: Tomada de cancunmio.com
La Jornada Maya
Chetumal, Quintana Roo
Lunes 16 de enero, 2017
Los partidos políticos no presentaron ninguna observación en relación al nuevo escenario de redistritación que otorga un cuarto distrito electoral a Quintana Roo, en el marco de la reconfiguración de los 300 distritos electorales del país.
Claudia Rodríguez Sánchez, Vocal Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE), en Quintana Roo, dijo que están a la espera de las observaciones al segundo escenario de la nueva redistritación electoral, dado que los partidos políticos, tienen como plazo del 23 al 26 de enero de este año para hacerlo.
Las observaciones que se presentan en la ciudad de México ante el Comité de expertos, serán revisadas a finales de este mes; sin embargo, en el primer escenario no hubo observaciones.
“Se mantiene el primer proyecto, porque no ha habido observaciones, es que está apegado a los criterios que han establecido el comité y el consejo general que respeta el criterio poblacional, la desviación del 15 por ciento, la compacidad geográfica, la continuidad territorial, realmente no hay mucho que hacer, es un trabajo de un comité técnico especializado que está muy bien hecho”, expresó la funcionaria electoral.
De acuerdo con el proyecto que ha sido avalado por el INE, el Distrito 01 estará comprendido por Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas, Solidaridad, Cozumel y Tulum, dado que el municipio de Puerto Morelos aún no se encuentra en el catálogo de municipios del INE; el Distrito 02 abarca Othón P. Blanco, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y José María Morelos; Distrito 03, en el municipio de Benito Juárez, el cual incluye la zona rural y el Distrito 04, comprendido por la zona centro y la Zona Hotelera de la ciudad de Cancún.
Posteriormente, explicó, el 7 de febrero está previsto realizar el escenario final y el 14 las propuestas de cabeceras distritales para que a finales de febrero, sea aprobado por la Junta General y en abril por el Consejo General, el cual aplicará para las elecciones federales de 2018.
La Vocal Ejecutiva del INE, dijo que hace algunos meses se realizó la consulta con los pueblos indígenas, en la que solo se externó fueron dudas en relación a las cabeceras distritales, particularmente en la 02.
“Lo que será analizado por el Comité de expertos, técnicamente se deberá tomar en cuenta las vías de comunicación, los aeropuertos, también una serie de criterios, si bien es cierto que la mayor población indígena está en Felipe Carrillo Puerto, y José María Morelos; la mayor parte de la gente está en Chetumal”, expresó la funcionaria.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada