La Jornada Maya
Foto: Tomada de @edumarci
Cancún, Quintana Roo
Viernes 13 de enero, 2017
El presidente de la Gran Comisión de la Decimoquinta Legislatura del Congreso del Estado, diputado Eduardo Martínez Arcila, aclaró que en ningún momento existió la propuesta de incrementar la partida presupuestal que los diputados reciben por concepto de gasolina.
“No existe ningún anuncio oficial, ni instrucción administrativa alguna de aumentar los montos que por concepto de combustible se otorga de manera mensual a los diputados integrantes de la Decimoquinta Legislatura. La cantidad está publicada en la página de internet, es parte de las obligaciones que tenemos como transparencia, y ahí está establecido el monto que recibe cada diputado”, reiteró.
El legislador aseguró que la información difundida, en la que se afirma que los diputados incrementaran al doble el monto que reciben por concepto de gasolina carece de fundamento y genera confusión entre los ciudadanos, “no va a ser, no está considerado y tampoco está sujeto a ningún tipo de análisis”, puntualizó.
Por el contrario, Martínez Arcila declaró que los incrementos presupuestales que se darán en el Poder Legislativo serán asignados a la gestión social, como salud y educación, que son dos grandes rubros en donde las familias quintanarroenses necesitan más apoyo.
El presidente de la Gran Comisión de la Decimoquinta Legislatura, confirmó que los diputados locales están convocados para el Segundo Periodo Extraordinario de Sesiones, programado el próximo miércoles 18 de enero a las 11:00 horas, donde darán continuidad a las dos iniciativas que busca reducir al 50 por ciento los impuestos del combustible que incrementó el gobierno federal.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada