Carlos Águila Arreola
Foto: Archivo
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Miércoles 11 de enero, 2017

Luis Fernando Cervantes Mondragón, delegado del Fondo Nacional al Fomento al Turismo (Fonatur), reconoció la autoría de la destrucción de la ciclopista, pero rechazó que vaya a ser eliminada o recortada.

En tanto, un grupo de ciudadanos y corredores que diariamente se ejercitan en el lugar, se manifestaron en el tramo destruido, a la altura del kilómetro 3 del bulevar Kukulcán, en la Zona Hotelera de Cancún, y demandaron dejar de vender a México.

“En ningún momento se tiene contemplado eliminar o recortar la ciclopista; por el contrario, la obra considera adicionar ocho metros en la entrada del fraccionamiento, ya que ese tramo no cuenta con ella… queda pendiente el trazo de 24 metros lineales”, se detalla en un boletín emitido por la dependencia.

En ese sentido, Tiziana Roma Barrera, una de las principales activistas y presidenta de “Identidad histórica y cultural de Cancún”, fustigó la postura oficial porque “apenas el lunes personal de la dependencia dijeron que había un problema por intento de robo de la ciclopista, y ahora declaran que estaba planeado”.

En ese sentido, la también pionera de Cancún señaló que el jueves se reunirán con el delegado del Fonatur en la que esperan aclarar la situación y en todo caso proceder de manera legal con apoyo de expertos en temas urbanísticos y ecológicos.

Las obras están clausuradas por parte de la Dirección de Desarrollo a Urbano porque no se han presentado los permisos.

El documento señala que debido a la flora en ambos tramos, la ciclopista se movió a un costado de la banqueta para no afectar la vegetación; sin embargo, atendiendo diversas solicitudes se harán las modificaciones para tenerla a los costados de la ciclopista.

La tarde del fueron colocados un par de sellos de suspensión por parte del ayuntamiento de Benito Juárez, por violar el artículo 43, fracción primera y séptima del Reglamento de Construcción, al no colocar un letrero donde se especifiquen las características de las obras.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo