La Jornada Maya
Foto: Jair Cabrera
Ciudad de México
Martes 10 de enero, 2017
El gobernador Carlos Joaquín reiteró su posición de inconformidad sobre el aumento del 20 por ciento en el precio de la gasolina y señaló que “se debió realizar de forma gradual y consensuada con los estados, para generar medidas de compensación a la población afectada, principalmente a las clases medias y a los más necesitados”.
Opinó que se debe medir correctamente el impacto desfavorable en los bolsillos de los trabajadores de medios y bajos ingresos, para generar un paquete de medidas federales y estatales como las que anunció en días pasados, a fin de apoyar la economía de las familias quintanarroenses.
Carlos Joaquín participa desde ayer en reuniones de la Comisión Nacional de Gobernadores (Conago), en las que abordaron el tema del alza en el precio de las gasolinas y el diesel.
“Evidentemente hay un golpe a los bolsillos de los mexicanos, la causa es importante, pero el impacto es real en la sociedad con su descontento; el incremento a la gasolina es significativo y por ello, se debe buscar la manera de amortiguar y proteger la economía de las familias quintanarroenses y frenar la desigualdad social que sigue creciendo” recalcó el Gobernador de Quintana Roo.
Sostuvo que como parte de estas medidas fiscales de excepción y de facilidad administrativa, se subsidió 100 por ciento el pago sobre tenencia de vehículos particulares al corriente todo el 2017; el 50 por ciento de descuento para quienes deban ejercicios anteriores todo el 2017; el 33 por ciento en el costo de la placa, que se reduce a 686 pesos, con vigencia del 1 de enero al 31 de marzo y el 100 por ciento por cambio de propietario del 1 de enero al 31 de marzo, así como otros estímulos fiscales.
Además, del 61 por ciento UMAS en los créditos con garantía hipotecaria otorgados por el Fovissste, Infonavit, Fovi, Seduvi, Fonhapo, Issste, Issfam, SHF, Banjercito, IMSS, Telmex, CFE, Azucareros y PEMEX, todo el 2017, y se están evaluando algunas más.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada