Joana Maldonado
Foto: Archivo
La Jornada Maya
Chetumal, Quintana Roo
Lunes 9 de enero, 2017
Este fin de semana, al menos 300 chetumaleños se manifestaron contra el alza a los combustibles. Mujeres, niñas, niños, hombres y ancianos, caminaron por la Avenida de los Héroes, calle principal de Chetumal, para reprobar las medidas del gobierno federal, y pedir la renuncia del Presidente, Enrique Peña Nieto, en contraste a los hechos violentos que se presentaron durante la noche del miércoles 5 y jueves 6 de enero.
Desde el miércoles, las autoridades policiacas mantuvieron operativos de vigilancia para evitar disturbios y saqueos como los que se presentaron el pasado jueves, en el que se intentaron saquear tiendas de autoservicio, y hubo daños y pérdidas materiales en una veintena de tiendas de conveniencia.
El resultado de las trifulcas, fue de 115 detenidos en todo el estado, de los cuales solo 11 fueron puestos a disposición de la Fiscalía General que inició carpetas de investigación en contra de siete hombres, una mujer y tres adolescentes, por el delito de robo y daños en propiedad ajena.
Este lunes se prevén marchas pacíficas rumbo al Congreso del estado.
El Presidente de la Gran Comisión de la XV Legislatura del Congreso del estado, Eduardo Martínez Arcila, consideró que los actos vandálicos orquestados por algunos grupos, minimizan la protesta real contra el alza desproporcionada a los combustibles y pone en riesgo a la población que se manifiesta pacíficamente.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada