Foto:

Texto y foto: Carlos Águila Arreola
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Lunes 9 de enero, 2017

[b]Teleférico en Cancún[/b]

El secretario de Infraestructura y Transporte (Sintra), Jorge Portilla Mánica, dio a conocer que se buscan modificaciones a la ley del sector para que la iniciativa privada participe en tres megaproyectos de movilidad: un teleférico de la Zona Hotelera al aeropuerto internacional; un tren de pasajeros de Cancún a Chetumal y el postergado puente Bojórquez, que cruzaría la laguna Nichupté. “El gobernador Carlos Manuel Joaquín González trabaja con la Federación para poder tener en la entidad esas modalidades de inversión”, explicó.

[b]Conanp común[/b]

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), debe agilizar la publicación del Plan de Manejo para la recién decretada Reserva de la Biósfera del Caribe Mexicano, consideran ambientalistas y náuticos. Los primeros, porque “se pondrá coto a la voracidad empresarial”, consideró Vicente Ferreyra Acosta, director general de la consultora Sustentur, iniciativa de comunicación y asesoría de sustentabilidad, y, los segundos, para crear un frente común en Quintana Roo con el fin de promover el turismo acuático, luego de la suma de prestadores de servicios de los municipios de Cozumel, Puerto Morelos, Isla Mujeres y Solidaridad.

[b]Extinción cero[/b]

Quintana Roo, Colima, Chihuahua y Puebla son los cuatro nuevos sitios propuestos por México para sumarse a la[i] Alianza[/i] para la [i]Extinción Cero[/i], iniciativa mundial de conservación para la biodiversidad, con más de 100 especies resultado de la reevaluación de datos existentes y de una serie de talleres, que aumentarán en más de 70 por ciento la lista actual de especies alrededor del planeta. Como resultado, el país contará con un total de 260 especies y 72 sitios para la conservación, aun cuando el número puede aumentar, conforme se termina el proceso de análisis de datos.

[b]Regreso a clases[/b]

El lunes, 322 mil 827 alumnos, que estudian en dos mil 81 escuelas, o el 89 por ciento restante de los planteles educativos públicos y particulares en los 11 municipios de Quintana Roo, regresan a clases tras concluir el periodo vacacional de fin de año, informó Marisol Alamilla Betancourt, titular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEyC), quien citó que de esa manera reabren puertas todas las escuelas de los calendarios federal o estatal; es decir, las que optaron por el ciclo de 185 o 200 días.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo