Texto y foto: Carlos Águila Arreola
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Jueves 5 de enero, 2017

El Movimiento Nacional Taxista anunció el inicio de bloqueos diarios por cinco horas, durante el próximo mes y medio, en forma aleatoria, en ocho estaciones de gasolina de las 79 que hay en el municipio de Benito Juárez, anunció Erick Ramiro Castillo Alonzo, líder nacional de la organización y del gremio en Cancún.

Ante la obstinación del gobierno federal de insistir en justificar el alza del combustible, el secretario general del Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo” diseñó un esquema de asistencia para socios, operadores y concesionarios: suspender por 45 días el pago de 50 por ciento de sus obligaciones sindicales, de 600 pesos mensuales a 300.

El objetivo es hacer frente a la contingencia frenando la posibilidad de solicitar un incremento a las tarifas; a la vez, anunció acciones más severas para protestar en franca solidaridad con el pueblo porque esa medida lacera los bolsillos de la sociedad, y particularmente de los trabajadores del volante.

El líder sindical dijo que la medida entra en vigor a partir del martes 10 de enero, cuando también se empezarán a cercar 10 por ciento de las gasolineras que hay en la ciudad (79) por lapsos de cinco horas diariamente, durante los próximos 30 días, y aclaró que no se busca afectar a la gente y tampoco dar motivos al gobierno para motivar represiones en su contra por protestar pacíficamente.

En ese sentido, el líder taxista explicó que la intención es unirse a la protesta nacional, pero en un marco de derecho, con propiedad y orden, pero también con firmeza: "Cercaremos las estaciones de servicio sólo con unidades, con vehículos de alquiler y por ningún motivo habrá choferes durante las cinco horas. Llegarán, acomodarán la unidad y se retirarán".

La idea es deslindarse totalmente de probables actos que pudieran generar violencia, lo que Castillo Alonzo reprobó, y descartó cualquier confusión o intento de manipulación de grupos políticos.

Erick Ramiro Castillo dijo que se informará oportunamente a la población vía redes sociales, a través de las fanpages oficiales de cada gremio, los horarios y estaciones que se cercarían: "No se trata de generar malestar, sino de unirse contra la medida impuesta por el gobierno de la república".

Castillo Alonzo subrayó que ante la postura gubernamental sobre el gasolinazo, los sectores organizados ejercerán presión social unánime para obligar a cancelar el incremento a los combustibles porque "hay la capacidad para impedir el despacho de combustible en todas las estaciones de servicio del país. Los bloqueos iniciarán en Cancún y se extenderán en forma paulatina hasta Tijuana, Baja California".


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU