Joana Maldonado
Foto: SEQ
La Jornada Maya
Chetumal, Quintana Roo
Martes 26 de mayo, 2020
Al anunciar el cierre de interlocución con la titular de los Servicios Educativos de Quintana Roo (SEQ), Ana Isabel Vásquez Jiménez, la Sección 25 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) ha solicitado al Ejecutivo estatal designar un equipo para plantear sus demandas en relación a la convocatoria de cambios, que ha sido calificada como ilegítima.
La organización que agrupa a más de 22 mil docentes en el estado entregó a la Secretaría de Educación un documento para plantear una agenda de trabajo para el análisis, revisión y acuerdos en relación al proceso de cambios de centro de trabajo en virtud de que no se avanza en las propuestas planteadas en la Mesa de Diálogo virtual.
El secretario general de la Sección 25, Fermín Pérez Hernández, y el representante del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Raymundo Valdivia Hernández, ofrecieron este martes una conferencia de prensa para dar a conocer públicamente el documento que se ha entregado a la autoridad educativa de manera infructuosa.
“Expresarle que producto del malestar de los trabajadores en diversos temas y que hemos plasmado en un documento que giramos al gobernador, Carlos Manuel Joaquín González, al secretario general de Gobierno, Raúl Contreras Castillo, hacemos una serie de planteamientos que han estado en la Mesa de Diálogo pero no hemos avanzado en ellos”, dijo el dirigente.
En tal sentido, el SNTE ha solicitado la instalacio?n inmediata de la comisio?n SEQ- SNTE para revisar y acordar el proceso de cambios de adscripcio?n y permutas como lo señala la Ley General de Educación.
Añaden al escrito la petición de la reinstalacio?n de la comisio?n laboral SEQ - Seccio?n 25 del SNTE, para acordar y resolver asuntos laborales como las reubicaciones antes del proceso de cambios de adscripcio?n; certeza laboral en cierres de grupos, talleres y clubes, así como asignacio?n con base en derecho de las horas adicionales.
Las demandas, abundó el secretario general, se sustentan en las peticiones de 254 Secretarios Generales Delegacionales y Representantes de Centros de Trabajo que representan a los más de 22 mil 800 trabajadores de la educación adscritos a esta organización sindical. “Todos puestos a la defensa del derecho laboral, a ser escuchados y combatir todo lo que represente una afectación a los derechos de los afectados”.
Precisó que en otros estados del país la comisión de cambios de escuela ha quedado instalada sin mayor problema, pero en la entidad la autoridad educativa ha mostrado falta de voluntad para su instalación.
Edición: Gina Fierro
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel