Joana Maldonado
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Martes 19 de mayo, 2020

Habitantes de Mahahual exigieron mayor presencia de las autoridades de la Secretaría de la Marina (Semar) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para frenar el asesinato de tortugas marinas ante el riesgo de esta especie en plena temporada de desove, con recorridos constantes en los caminos costeros en donde además ocurren más ilícitos ambientales.

Después de haberse hecho público el pasado viernes la muerte de un ejemplar Caguama ([i]Caretta Caretta[/i]), cuyos restos fueron destazados para extraer la carne, organizaciones y pobladores del destino acusaron la ineficacia de la Profepa para atender este problema.

"Cada noche hay gente buscando huevos y carne de tortuga", denunciaron, agregando que esto no se justifica ante la falta de empleos y de recurso cuando existen otras especies permitidas para pesca, pues la tortuga marina es una especie protegida por la Semarnat.

Según fuentes del lugar, la Profepa ha sido convocada a Mahahual para atender el problema pero la dependencia argumenta falta de personal y recursos, motivos por los que no pueden asistir al lugar.

En Mahahual, el periodo de desove es de mayo a octubre; en este tiempo se registra la llegada de 400 tortugas de al menos dos especies que tardan entre 15 y 25 años para reproducirse. Los meses más fuertes son junio, julio y agosto y aún en noviembre se detectan algunas especies.

Los pescadores creen que quien está matando tortugas son personas que no son originarias del lugar, pues los pobladores han desarrollado una alta conciencia ecológica. Apuntan que en los últimos años las invasiones en este lugar han aumentado.

"La gente que llega a los asentamientos irregulares son gente que llega de fuera, con otros usos y costumbres, sin trabajo y en otros estados no hay comunidad ni interés al tema ambiental, aquí somos más conscientes y hay dos choques en los puntos de vista", refirió un habitante del lugar quien solicitó permanecer en el anonimato.


Edición: Enrique Álvarez


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema