La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Domingo 14 de mayo, 2020

El estado se encuentra libre de incendios forestales, reportan el Centro Estatal de Manejo del Fuego de Quintana Roo, la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (Sema) y la Coordinación Estatal de Protección Civil.

En la conflagración “Yhomac” en el ejido Kantunilkín del municipio de Lázaro Cárdenas ya se logró el 100 por ciento de control y 100 por ciento de liquidación. En lo que va de la temporada de incendios forestales 2020, se registraron 60 siniestros. 19 surgieron por la cacería furtiva, 10 por causas agropecuarias, nueve por fumadores, ocho por quema de basureros, ocho por causas desconocidas y cinco por derecho de vía.

Este 13 de mayo tuvo lugar la reunión final del Equipo de Manejo de Incidentes (EMI) y el Grupo Técnico Operativo (GTO) de Manejo del Fuego, en el campamento instalado en el municipio de Bacalar. El EMI entregó el informe final de atención al incendio de la zona arqueológica de Ichkabal, con lo que concluyó su activación e inició el proceso de desmovilización de las brigadas de apoyo a sus lugares de origen.

A nombre del gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, el secretario de Ecología y Medio Ambiente, Alfredo Arellano Guillermo, agradeció a las y los brigadistas de incendios forestales de la Conafor de Durango, Jalisco, Campeche, Chiapas, Hidalgo y Guanajuato, por el invaluable apoyo que le han brindado a la entidad al sumarse en el combate y control del incendio que se presentó en la zona arqueológica de Ichkabal.

El titular de Ecología y Medio Ambiente extendió un agradecimiento de Quintana Roo al director general de la Conafor León Jorge Castaños, y al gerente Nacional de Manejo de Fuego de la misma dependencia, Eduardo Cruz.

Los brigadistas de la Conafor procedentes de Durango y Chiapas conjuntaron esfuerzos con la brigada de Quintana Roo que dirige Jorge Valle, organizados, aplicando los protocolos del Sistema de Comando de Incidentes, coordinados por el comandante del incidente Ramiro Sabido, lo que permitió frenar el avance del incendio, reduciendo la afectación en la superficie siniestrada.

Desde el 2 de mayo se activó al Equipo Estatal de Manejo de Incidentes para su atención por tratarse de un incendio prioritario, ya que Ichkabal es patrimonio cultural y natural de Quintana Roo y de México. La superficie siniestrada incidió en 9 mil 744 hectáreas.

El secretario de Ecología y Medio Ambiente también extendió el agradecimiento a nombre del gobernador a la Secretaría de Marina por su valioso apoyo con el helicóptero MI17, a cargo de Miguel Aguirre Valmori y a su tripulación, a la Guardia Nacional por su aportación con el helicóptero MI17 a cargo de Leonardo Soto Pérez y su tripulación.

El funcionario de Ecología y Medio Ambiente reiteró a las y los combatientes de la Conafor y elementos del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Protección Civil Estatal y Municipal, al Centro Regional de Manejo del Fuego Sureste de la CONAFOR, a las Brigadas Rurales, Policía Federal, Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Desarrollo Rural y personal voluntario, el reconocimiento a la ardua y titánica labor que realizaron.

Continuará hasta junio la prohibición de quemas agropecuarias. Se invita a la población a reportar incendios forestales al número gratuito 800-INCENDIO (46236346) o al 911.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema