Carlos Águila
Foto: Juan Manuel Valdivia
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Jueves 7 de mayo, 2020

El presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM), Conrad Bergwerf, fue lapidario: 2020 es un año turísticamente perdido y la temporada de verano no será la tabla de salvación como se cree: a partir del 1º de junio iniciaría lo más difícil de la pandemia para el sector hotelero.

Durante videoconferencia añadió que la reactivación “será como volver a aprender a caminar; llevará entre 1.5 y dos años”. Asimismo rechazó que los distintivos [i]COVID free[/i] sean la panacea.

Consideró que para tener un exitoso relanzamiento del Caribe mexicano en la era postcovid, serán necesarias campañas creativas de promoción y la implementación de estrictos protocolos de seguridad e higiene, “trabajar en unidad, gobierno y empresarios, para atraer la atención de los turistas con campañas y promociones”.

Agregó: “de aquí a noviembre alcanzaremos una ocupación máxima de 50 por ciento comparado con otros años”.

Actualmente sólo hay cinco hoteles afiliados a la AHRM en operación, con turistas de diferentes nacionalidades que quedaron varados por la contingencia, con lo que el destino opera con apenas cuatro por ciento de ocupación.

El líder hotelero aseveró que hasta ahora los “incentivos” del gobierno federal han sido insuficientes para apoyar a la industria turística, y que los hoteleros han tenido que enfrentar prácticamente solos los efectos de la actual pandemia sanitaria.

Acotó que el sector hotelero se ha esforzado por pagar impuestos, cumplir sus obligaciones y proteger las fuentes de empleo, pero las autoridades federales no han retribuido de la misma forma, lo que ha afectado no sólo a los centros de hospedaje, sino a toda las actividades que engloba la industria turística.

“Será prioritario que la Sectur se avoque a conseguir fondos enfocados a otros programas menos prioritarios, para redirigirlos a la promoción de la industria vacacional”.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón