Joana Maldonado y Carlos Águila
Foto: Conafor
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Lunes 4 de mayo, 2020

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) inició el dictamen para valorar los daños físicos a la zona arqueológica de Ichkabal. Al menos uno de los edificios de esta zona se encuentra dañado y siguen las tareas de control en una superficie de 2 mil 300 hectáreas, de las que han logrado liquidar el cinco por ciento. El director del centro INAH Quintana Roo, Margarito Molina, precisó que es un incendio preocupante porque existen puntos de calor muy fuertes.

“Desde el día 17 que inició nos movilizamos con brigadistas denominados de Kohunlich y los brigadistas del ejido a cargo de Luis Chimal, comprometidos con el cuidado natural y patrimonial. Entre el municipio, el ejido y el INAH rentamos equipo a los menonitas, luego entraron los demás brigadistas; en total son más de 100 personas”, indicó el funcionario.

En relación a la afectación a la zona arqueológica, el incendio afectó la estructura o edificio cuatro, pero resaltó que se ha hecho todo lo posible para salvaguardar la zona de investigación.

Margarito Molina indicó que no hay un dictamen de daños a la estructura cuatro -que es la más importante de Ichkabal- para proceder a tramitar el seguro contra siniestros que protege el patrimonio. Detalló que hay un 30 por ciento de afectación a la vegetación y esto ha provocado que exista mucho material combustible en la zona.

“Por un lado hay vegetación quemada y por otro vegetación seca, y hay que sacar las toneladas porque puede propiciar otro incendio”, precisó. El funcionario indicó que preocupaba que el incendio se extendiera a Dzibanché o Kohunlich -otras zonas arqueológicas-, por lo que crearon una guardarraya en la primera. Se mantiene la vigilancia en Kohunlich donde en abril pasado hubo cuatro incendios.

[b]Doce incendios activos[/b]

En Quintana Roo se combaten 12 eventos, de los que tres son de atención especial, pero el de La Ruina, aledaño a la zona arqueológica de Ichkabal, en Bacalar, de acuerdo al Centro Estatal de Control de Incendios Forestales (CECIF), es el que más preocupante.

En el municipio de Bacalar operan dos helicópteros M-17, uno de la Secretaría de Marina (Semar) con matrícula XN- 2220, y uno de la Policía Federal, el TF-201, que realizan descargas de agua; también tres tractores para la apertura de brechas cortafuego. El equipo de manejo de incidentes reforzó las estrategias y tácticas de combate.

En Quintana Roo están prohibidas, de abril a junio, las quemas agropecuarias. En total hay 43 conflagraciones en la entidad, afectando 8 mil 453 hectáreas. En el análisis del Grupo Técnico Operativo (GTO) se observó que continúa el índice de peligro de incendios forestales de bajo a alto en los municipios sureños de Bacalar y Othón Pompeyo Blanco, por lo que persiste la posibilidad de presencia de puntos de calor y propagación de los incendios forestales activos.

El pasado sábado 2 de mayo quedó instalado el Centro de Mando para el combate de incendios forestales en la capital del estado. El organismo contará con dos sede para ubicar, evaluar y atender los incendios; estarán en el municipio de Lázaro Cárdenas, en el norte del estado, y en Chetumal para el sur, y se advirtió que se castigará con todo el peso de la ley a quien provoque intencionalmente incendios forestales.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón