La Jornada Maya
Foto: Notimex
Cancún, Quintana Roo
Miércoles 29 de abril, 2020
El municipio de Benito Juárez, con 74 defunciones por coronavirus, es el segundo del país con más muertes por cada 100 mil habitantes, de acuerdo con un modelo matemático que diseñó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que al mismo tiempo reveló que Quintana Roo, con 698 casos positivos, es el sexto estado con más contagios.
En Quintana Roo, los Servicios Estatal de Salud (Sesa) reportaron, en su informe del mediodía de este miércoles 29 de abril, 18 defunciones más que el martes, al pasar de 91 a 109 y 45 casos más en estudio, así como 14 nuevos contagios, con una tasa de incidencia de 40.5, cuando la media nacional es de 12.8 casos por cada 100 mil habitantes.
Este fue en el día con el mayor número de decesos a causa del COVID-19, desde que las autoridades estatales sanitarias publican en el chat de los Sesa el reporte diario de lo que acontece en los 11 municipios por la pandemia.
El modelo de la UNAM señaló que Quintana Roo es el segundo estado con la tasa más alta de enfermos, superado por la Ciudad de México (49.6 casos por cada 100 mil habitantes) y seguido de Baja California (38.27).
Según el monitoreo de la UNAM, hasta la noche del martes sólo el municipio tabasqueño de Centro superaba (con 82 defunciones) en mortandad al de Benito Juárez, que el miércoles reportó 74, un aumento de 362 por ciento en nueve días, del lunes 20 de abril a la fecha, cuando tenía sólo 16 decesos.
En cuanto a los casos positivos, la curva aún no está aplanada en Cancún; de acuerdo con los reportes de Sesa, de 261 casos al pasado 20 de abril, nueve días después ya son 531 infectados o 103 por ciento más, para una tasa de 62.9 por ciento por cada 100 mil habitantes, para un espeluznante 491 por ciento más que los 12.8 de la media nacional.
Edición: Gina Fierro
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel