Joana Maldonado
Foto: Captura de video
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Martes 28 de abril, 2020

Días difíciles es una canción a ritmo de reggae que representa un tributo al personal médico y de enfermería que diariamente enfrentan desde la primera línea de defensa a la pandemia de COVID-19, pero es también un llamado a la solidaridad con este grupo de profesionistas.

"Ayudemos a este grupo de soldados muy valientes, médicos profesionales, que salvan a nuestra gente", es parte de la letra de la canción, autoría de Nancy Quintal García, académica de la Universidad de Quintana Roo (UQROO).

La escritora y poeta explica que desde el inicio de la contingencia pensó en la letra de la canción inspirada inicialmente en su sobrino, Adrián Wong Quintal, un residente de cirugía en un hospital público de Tijuana.

"Le dedico la canción porque me contó los trabajos que hacían en los inicios de la pandemia, y él me platicaba lo que enfrentaba el personal sanitario, médicos, enfermeras y cómo empezó a crecer, el me comentó todo lo que pasan ellos tratando de salvar vidas y bueno, la canción surge como un tributo al personal de salud que exponen su vida y bienestar para atender a pacientes", explicó Nancy en entrevista para [i]La Jornada Maya[/i].

Inicialmente ella había pensado en un poema, luego esa idea se convirtió en la letra de una canción a la que le dio vida un grupo de músicos de Quintana Roo y otros estados del país, entre ellos el chetumaleño Antonio Carlos Castro Bolaños, quien lleva la dirección artística y los arreglos musicales de la misma.

De manera altruista los músicos aceptaron participar en esta canción que fue escrita el 24 de marzo pero que se dio a conocer el pasado 27 de abril "porque el ensamble fue complicado".

La canción representa además un llamado social a seguir las reglas del aislamiento social, a seguir las normas establecidas por el sector salud y gobierno y a quedarnos en casa para juntos salir adelante. Puede escucharse en YouTube, en el canal de Nancy Quintal.

Además del cantante Antonio Carlos Castro Bolaños que hizo la dirección artística y arreglos musicales; participó Jorge Bautista en las percusiones desde la ciudad de México; Julito González en el bajo eléctrico desde Cancún; Fito Raygoza con el sax alto y sax barítono desde Puerto Morelos; el músico Erick Carman con el saxofón tenor desde Puebla; Tavito Guarneros en la trompeta, originario de Matamoros, Tamaulipas pero habitante de Texas.

También participó Ángel Pineda en la guitarra eléctrica; Víctor Che Canul en el teclado y órganos y Jesús Chan al frente de la batería, todos ellos de Chetumal, así como Mike García Moreno, en el trombón desde el vecino estado de Yucatán. Mientras Jorge Ávila Cortez, de la Corte Records apoyó la producción de audio y se contó con el apoyo logístico del Instituto de la Cultura y las Artes (ICA) quien también aportó la producción del video. También puedes escucharla haciendo [a=https://www.youtube.com/watch?v=BtxNVMZ0Y-0]clic aquí[/a].

Edición: Enrique Álvarez


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón