Carlos Águila
Foto: Juan Manuel Valdivia
La Jornada Maya
Cancún, Quintana Roo
Lunes 27 de abril, 2020
En el estado de Quintana Roo se han perdido 70 mil empleos formales del sector turístico, y entre 25 y 30 por ciento de comerciantes del municipio de Benito Juárez no sobrevivirá si el gobierno federal no apoya a las pequeñas y medianas empresas (Pymes).
De acuerdo con un comunicado de los centros empresariales de la Confederación Patronal de la República Mexicana en la entidad (Cancún, Riviera Maya, Cozumel y Chetumal), actualmente sólo 5 por ciento de sus afiliados opera físicamente, y la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Cancún advirtió riesgo de quiebra en tres de cada 10 locales.
En el sector gastronómico, 80 por ciento de restauranteros no podrán mantener su nómina por más de tres semanas, informó Marcy Bezaleel Pacheco, presidente en Cancún de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac).
Confirmó que con el inicio de la Fase 3 por la pandemia del coronavirus, 840 restaurantes cerraron sus cortinas de manera definitiva: es decir, 30 por ciento del total de restaurantes en Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres. Cada semana se incrementa el reporte de cierres.
Indicó que sólo la semana pasada fueron 100 los que anunciaron su cierre total ante la falta de apoyos federales y las bajas ventas: “Por ahora, y aunque la Fase 3 nos permite seguir con la venta de comida a domicilio, solo 5 por ciento de negocios están abiertos, de los más de 3 mil en el destino, y los más pequeños no podrán continuar”.
De acuerdo con sus cifras, 70 por ciento de los restaurantes está en riesgo de quiebra una vez que termine la “emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor”, y apenas un 30 por ciento tiene entre sus expectativas volver a abrir.
Rafael Ortega Ramírez, presidente en Cancún de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), declaró que entre 25 y 30 por ciento de comerciantes establecidos del municipio de Benito Juárez no sobrevivirá a los estragos del COVID-19 si el gobierno federal no apoya a las Pymes.
Comentó que de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en Benito Juárez hay aproximadamente 15 mil establecimientos comerciales, de los que 4 mil 300 están afiliados a la Canaco (29 por ciento), y si no hay apoyo federal en las próximas dos semanas, entre 25 y 30 por ciento del total no podrá volver a abrir.
“En el caso de los socios de la Canaco, en promedio se generan tres empleos por local, por lo que son cerca de 14 mil empleos (empleo y autoempleo porque la mayoría son negocios familiares), y ya más de 70 por ciento han tenido que cerrar en forma obligada y muchos pequeños y medianos definitivamente no podrán reabrir si no hay apoyo de la Federación”, culminó.
Edición: Elsa Torres
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel