Rosario Ruiz
Foto: Afp
La Jornada Maya

Playa del Carmen, Quintana Roo
Lunes 27 de abril, 2020

“El machismo es un virus violento que mata más que el COVID-19”, fue la consigna de la manifestación virtual realizada por colectivos feministas de todo el país el pasado 24 de abril, en la cual durante todo el día estuvieron subiendo a redes sociales condenas por el incremento a la violencia durante la emergencia sanitaria.

La convocatoria estuvo abierta a todos los colectivos de mujeres del país, quienes mediante los hastags #VivasYSegurasEnCasaNosQueremos y #AntePandemiaMachistaResistenciaFeminista mandaron mensajes que condenan la violencia durante el confinamiento.

“El aislamiento social puede limitar también las posibilidades de las niñas de pedir ayuda o denunciar el abuso, así como de acceder a los servicios esenciales de salud y justicia que necesitan”, publicó en su cuenta de Facebook el colectivo Marea Verde Quintana Roo.

Difundieron el Plan de Seguridad para Víctimas de Violencia Doméstica durante COVID-19 que permite identificar si se es víctima de violencia o si alguien del entorno lo es. Puedes consultarlo en la página de [a=https://www.facebook.com/noestassolamxmich/]Facebook[/a] con el mismo nombre.

El Observatorio Ciudadano Municipal Cancún, Gobernanza.Mx y el Centro Integral de Atención a las Mujeres CIAM Cancún A.C. publicaron una [a=https://drive.google.com/file/d/1hJKT-5doXFdrpZTHQSmy0QaOLuqNBwGx/view]Guía de Actuación para Mujeres Víctimas de Violencia[/a]. El documento incluye un violentómetro, en el que las mujeres pueden evaluar qué nivel de violencia están sufriendo para así evitar subir al siguiente, así como los teléfonos de emergencia a los cuales pueden comunicarse.

Las publicaciones coinciden en que el confinamiento cataliza las agresiones dentro del hogar, problema que es recurrente en Quintana Roo. De acuerdo con el Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia Contra las Mujeres (Banavim), el estado reportó el año pasado 43 mil 500 casos de violencia familiar. De estos, en 38 mil 606 los agresores fueron hombres y en mil 153 mujeres.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema