Rosario Ruiz
La Jornada Maya

Tulum, Quintana Roo
Miércoles 22 de abril, 2020

Mediante redes sociales, ecologistas documentan la situación que se vive en Xcacel, muy cerca del santuario de la tortuga marina, donde siguen los trabajos de un nuevo centro de hospedaje.

El sexenio pasado el grupo hotelero Posadas recibió la autorización para construir, en los límites del área protegida, un resort de más de 100 hectáreas; la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), a decir de los ecologistas cuenta con muchas irregularidades.

“Con antecedente de relleno de manglares en este sitio, sin estudio ecológico de tortugas, que es esencial para autorizar la MIA dado que Chemuyil es una playa de anidación de tortuga con alta densidad a nivel nacional”, publicó en su cuenta de Facebook el ambientalista Roberto Herrera.

Herrera ha documentado el relleno y destrucción de dunas desde el inicio de la construcción, que ya va bastante avanzada y pese a sus constantes publicaciones, y las de otros ecologistas, la autoridad federal no ha tomado cartas en el asunto.

La situación cobra mayor relevancia ahora, a semanas de que inicie la temporada de anidación de tortugas marinas; los ecologistas temen que éstas se desorienten y ya no vuelvan a desovar en estas playas, donde acuden año tras año.

“En pleno inicio de temporada de anidación de tortugas, grupo Posadas acelera la destrucción del área de la playa de Chemuyil con la construcción de más caminos, tala de selva, destrucción de dunas, relleno de ellas y construcción sobre ellas… nunca vimos alguna mitigación o traslado de flora o fauna donde están construyendo. Si cualquier mexicano normal tocara la duna o un mangle estaríamos presos”, denunció Roberto Herrera.

Asegura que pese a la emergencia sanitaria las obras en la zona no han parado; “ahora usada como carretera por volteos cargados de material extraído de sus propias dunas, sin cumplir medidas de mitigación sobre la flora y fauna en el predio, destruyendo dunas, dragando fondo marino, etcétera. El proyecto de Grupo Posadas violenta la ley en esta construcción a falta de vigilancia por parte de Profepa”.

El proyecto hotelero está ubicado al costado norte del Santuario de la Tortuga Marina Xcacel - Xcacelito, donde según la ley la construcción de edificaciones podrá llevarse a cabo después del cordón de dunas, a una distancia no menor de 40 metros de la Zona Federal y en altura máxima de seis metros; diversas asociaciones ambientalistas aseguran que la construcción no cumple con esta distancia.

Esta obra ha despertado incluso desde antes de su inicio toda serie de señalamientos en su contra: el año pasado decenas de manifestantes marcharon en la cabecera municipal de Tulum encabezados por Rubén Albarrán, vocalista de Café Tacuba, para pedir fuese suspendida. Asociaciones ambientalistas como el Grupo Ecologista del Mayab (Gema) inició una petición en change.org para frenar la construcción, sin respuesta de la autoridad hasta ahora.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón