La Jornada Maya
Foto: Gobierno del estado
Chetumal, Quintana Roo
Sábado 18 de abril, 2020
A 12 días de iniciar la entrega de apoyos alimentarios casa por casa para ayudar a la economía en la etapa de contingencia por COVID-19, el gobierno del estado que encabeza Carlos Joaquín ya atendió a más de 281 mil 300 familias, de una meta de 500 mil.
Los apoyos alimentarios, que forman parte de los “5 apoyos para tu tranquilidad” dispuestos por Carlos Joaquín para que la gente se quede en casa y salvar vidas, son entregados con el protocolo establecido, la identificación oficial y la evidencia fotográfica para privilegiar la transparencia en los 11 municipios de la entidad, tanto en zonas rurales como urbanas.
“La coordinación con presidentas y presidentes de los 11 municipios de Quintana Roo es de gran valía para avanzar en acciones de prevención y distanciamiento social, así como la ayuda a la economía familiar, para salvar vidas humanas”, expresó el gobernador al informar que con reuniones virtuales evalúan y coordinan las acciones porque solo juntos saldremos adelante.
El gobernador de Quintana Roo sostuvo, durante la semana, reuniones con empresarios del norte del estado, de Playa del Carmen, Tulum, Cancún, Isla Mujeres, Puerto Morelos, con quienes revisó las condiciones económicas y opciones para el apoyo a las familias en esta crisis de salud y económica.
Asimismo, con representantes empresariales del sur del estado, Chetumal, Bacalar, Mahahual, con quienes trabajó en la búsqueda de opciones para mantener su planta laboral y solidarizarse con las familias.
Carlos Joaquín explicó que al entrar de lleno al escenario de dispersión comunitaria del COVID-19, pusieron en marcha 10 medidas para proteger a las familias, con disposiciones más estrictas para salvar vidas.
Estas fueron: cierres de avenidas principales y calles para reducir la movilidad de la gente, restringir el desplazamiento a solo quienes realicen actividades esenciales, como servicios de salud, seguridad y protección civil, abasto, bancos, mensajería, servicios públicos de agua, luz, basura, gas, gasolina y transporte.
Están prohibidas las reuniones públicas, el uso de cubre bocas es obligatorio, así como la distancia de metro y medio en lugares públicos.
Solicitan a la ciudadanía que el abasto familiar sea en la tienda más cercana a tu domicilio y contestar el cuestionario COVID-19 una vez a la semana; este está disponible en el [a=https://salud.qroo.gob.mx/portal/cuestionario/]sitio[/a]
Los centros de abasto deben extremar medidas sanitarias y solo deberán abrir los establecimientos esenciales. Habrá sanciones a quien infrinja esta medida.
La venta de alcohol sólo será de 10:00 a 17:00 horas. Para quien desobedezca habrá clausura y cancelación de patente.
Edición: Elsa Torres
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel