Joana Maldonado
Foto: Francisco Javier Fernández Ceballos
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Martes 14 de abril, 2020

Unas mil caretas y 15 cápsulas para traslado de pacientes con COVID-19 han sido elaboradas artesanalmente por las manos de dos enfermeros del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) e integrantes de su familia, como una manera de coadyuvar con sus colegas que como en todo el país enfrentan la falta de insumos que les ayuden a evitar un contagio.

La enfermera quirúrgica Analís Villamil Cohuó, y su esposo, el enfermero Francisco Javier Fernández Ceballos, son los encargados de echar a andar el proyecto sin fines de lucro que obedece a la necesidad de proteger al personal médico, de enfermería y limpieza de los hospitales de Chetumal y Bacalar y que ahora se extiende hacia personal de una tienda de telas en el centro de la ciudad que trabaja con escasa protección.

En entrevista con La Jornada Maya, Fernández Ceballos relata que, junto con su esposa, iniciaron con el diseño y realización de unas 400 caretas -ante la insuficiencia de gafas protectoras- con una inversión propia y que las repartieron gratuitamente entre el personal de diversos hospitales de Chetumal.

El donativo de dos médicos del ISSSTE les permitió realizar la primera cápsula de traslado; “nos tardamos unos tres días y ya que quedó, fue la que entregamos a la clínica”, indicó.

A la fecha, suman ya unas mil caretas las que han elaborado con la ayuda de otros familiares y que han sido distribuidas gratuitamente a personal de la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Hospital General, CLIDDA del ISSSTE así como el Hospital Naval, y se hará una entrega al Hospital Materno Infantil Morelos.

El enfermo advierte que la falta de insumos ha sido un problema al que se enfrenta todo el sector país, pero que apegados a su ética y servicio, han visto cómo resolver para protegerse. Insistió: “esto no tiene fines lucrativos ni de tipo político”, sino es una muestra de solidaridad a la que se ha unido mucha gente con deseos de colaborar.

“La gente nos ha estado contactando y nos ha estado regalando tapetes para hacer caretas, una doctora nos donó mil acetatos, y elástico y hay personas que se han sumado a hacer las cápsulas y han estado donando”, indicó el enfermero quien detalló que se han entregado 15 cápsulas, una de ellas al Hospital General de Bacalar, y que hay otras más en proceso.

También harán entrega a personal de algunas tiendas que aún se mantienen con servicio al cliente.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón