Joana Maldonado
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana
Domingo 12 de abril, 2020

La lactancia materna permite fortalecer el sistema inmunológico de los bebés y como consecuencia fortalece su protección ante las enfermedades incluyendo el coronavirus, incluso aunque la madre sea portadora, por lo que la recomendación es mantener esta práctica que garantiza la salud de los pequeños logrando así disminuir las visitas médicas, aseguró Jessica Estrada, asesora de lactancia.

La titular de la escuela de lactancia Lactalove, que ofrece servicios de asesoría y cursos presenciales y en línea, señaló que para muchas mujeres el inicio de la maternidad y la lactancia puede ser complejo, asunto que se viene a agravar ante la pandemia de coronavirus; sin embargo, la lactancia “es fundamental, ya que por medio de la leche materna nosotros pasamos ciertas sustancias que le dan protección a los bebés, cuando la mamá se enferma produce glóbulos blancos que pasan a la leche y protege a los bebés”.

Indicó que existe escasa información de la leche materna, pero ésta se adapta de tal modo que los componentes se modifican para garantizar la salud del menor, incluso modificándose según el sexo del producto porque los requerimentos son distintos si es hombre o mujer. “Es oro líquido, y es momento de confiar en lo que producimos naturalmente”.

La especialista en lactancia desechó el mito de que el estrés o la ansiedad que viven muchas mujeres ante este escenario de confinamiento, cambie o modifique la composición de la leche materna. No obstante, esas emociones en la madre pueden impactar en la conducta del bebé, pero también produce oxitocina, capaz de tranquilizar a la mamá.

La leche será siempre el mejor alimento para los bebés y que hay muy pocos casos en los que ocurre lo contrario, sostuvo Jessica Estrada.

Sugirió a las madres mantener una dieta balanceada, dado que para la producción láctea se requiere mayor energía y si no se tiene buena alimentación podría afectar su estado de salud, pero indicó que físicamente el cuerpo privilegia la conservación de la especie y una mujer con anemia, produce leche.

“Lo que se recomienda es tener una alimentación balanceada que incluya todos los grupos de alimentos para asegurar que va a tener energía suficiente y que el bebé recibirá los nutrientes necesarios”, indicó.

Jessica Estrada insistió en que además de brindarle lo necesario a los bebés, la leche no se infectará, y que a diferencia de los bebés que son alimentados con fórmula la leche materna no producirá problemas de estreñimiento, reflujo o cólicos y por consecuencia menor visitas médicas.

“Los protegemos, estamos ahorrando porque eso no nos cuesta, es importante fomentar la lactancia”, e insistió en que una mujer aún si resultara positiva de COVID-19, podría seguir alimentando a su bebé únicamente con las medidas de lavado de manos, cubre bocas y desinfección del ambiente.

“El pecho no se lava si es que no se lo han tocado y simplemente usar cubre bocas”, dijo.

En caso de tener problemas con la lactancia, hizo una invitación a las mamás a no desesperarse y confiar en su cuerpo, y en caso necesario buscar ayuda con alguna especialista.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón