Joana Maldonado
Foto: Tomada de Facebook
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Viernes 10 de abril, 2020

Vía remota, pastores y sacerdotes hacen llegar a los creyentes la palabra de Dios. Mediante el uso de las Tecnologías de la información, ante el impedimento por organizar reuniones masivas en medio de la contingencia, diversas iglesias cristianas continúan efectuando sus actividades bajo la premisa de que la fe, es el motor que sostiene a muchas personas ante un escenario como el que se vive.

Desde el pasado 19 de marzo, el secretario de Gobierno, Arturo Contreras Castillo, sostuvo una reunión con representantes de agrupaciones religiosas e iglesias de cuatro municipios del estado, acordando suspender desde esa fecha todos los eventos masivos para evitar la dispersión y contagio del COVID-19, pero las actividades se han mantenido vía remota.

“En medio de las circunstancias que vivimos en todo el mundo es tiempo de tener fe, de acercarse a Dios y tener la confianza que él nos dará la paz que necesitamos alejando la angustia y el miedo”, expresó el pastor cristiano Carlos Ojeda, de la Iglesia Rey Jesús Chetumal.

“Estos tiempos también están provocando un avivamiento espiritual, y una poderosa muestra de ello es que presidentes de naciones han incluido en sus mensajes la importancia de confiar en Dios (…) Para este tiempo necesitamos una sabiduría especial para tomar decisiones en las finanzas, en la familia, en el trabajo, en la empresa, y aun en la salud. Esa sabiduría la debemos buscar de Dios”, precisó.

La Iglesia cristiana Puerta de Paz, ubicada físicamente en el centro de la capital de Chetumal, también ha añadido como estrategia la transmisión en vivo por Facebook Live los días martes y domingos. El pastor Melchor Sánchez y Rosalía Rodríguez dirigen las transmisiones. Esta iglesia además inició desde este domingo la donación de alimentos para personas de la tercera edad y de escasos recursos. La iglesia informó que se repartieron más de 320 platillos “no sobrando ni faltando nada”.

[b]Jueves Santo en línea[/b]

En la parroquia católica San Pedro y San Pablo a cargo de párrocos franciscanos, como en muchas de las iglesias católicas realizan ceremonias privadas con la participación de 15 personas máximo pero transmitido en redes sociales.

Este “Jueves Santo” como cada año se celebró la misa, institución de la eucaristía y del sacerdocio. A diferencia de otros años, el lavatorio de pies quedó suspendido por la contingencia. La adoración al santísimo sacramento se realizó paseado por las calles en la tarde-noche.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema