La Jornada Maya
Foto: Gobierno del Estado
Cancún, Quintana Roo
Lunes 6 de abril, 2020
Al iniciar ayer la entrega de 500 mil apoyos alimentarios en todo el estado, el gobernador Carlos Joaquín González explicó que quedarse en casa va a permitir que se supere con mayor rapidez la contingencia sanitaria, provocada por el COVID-19.
El mandatario, junto con la presidente municipal de Benito Juárez, Mara Lezama, y el comandante de la guarnición militar de Cancún, Horacio Flores Fonseca, dio el banderazo del programa de cinco apoyos para la tranquilidad de los ciudadanos: salud, alimentos, luz, agua y gas.
“Nuestra tarea hoy es cuidarnos, es lograr ese distanciamiento, y para ello hemos puesto en marcha estas acciones para que nos quedemos en casa. Con este programa, se apoya la economía familiar en los 11 municipios”, expresó Carlos Joaquín.
Destacó el trabajo y el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, la Policía de Quintana Roo y los alcaldes de los 11 municipios destinados a la gente que más lo necesita.
Afirmó que, además de los cinco apoyos, se trabaja en la protección del empleo a través de los empresarios y de los empleadores. Más de mil empresas se unieron para mantener los empleos con base en un pacto de solidaridad.
Carlos Joaquín pidió paciencia, pues se va casa por casa, y la entrega de alimentos llevará alrededor de 15 a 20 días. “Lo más importante es cuidar la salud y cuidar también la economía de nuestra gente, que es la que más lo necesita”, expresó.
“El Plan DN III y el Plan Marina, de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Armada de México, además de contemplar las actividades de patrullaje, en coordinación con la Guardia Nacional y las Fuerzas de Seguridad Pública, también incluyen el apoyo al sector salud para contener la propagación de la pandemia”, afirmó Flores Fonseca.
Se desplegaron 117 elementos y 11 vehículos de la Sedena para participar en la entrega de apoyo para la alimentación de la gente en Benito Juárez, Solidaridad, Cozumel, Felipe Carrillo Puerto, Othón P. Blanco y Bacalar, en la fase de auxilio el Plan DN-III-E.
Mara Lezama pidió a la ciudadanía su apoyo: “Nosotros como gobierno estamos haciendo nuestro trabajo 24 horas durante los siete días de la semana, con un equipo de colaboradores que se han sumado con el único objetivo de ayudar (…) ¡Fuera los colores, fuera los partidos! Como ciudadanos ayudamos a otros seres humanos, así que hoy lo que te pedimos a ti, amigo que estás en casa, amiga que estás en casa, padre de familia, estudiante, colaborador, persona adulta mayor, por favor, es que te quedes en casa".
En Benito Juárez se entregará la ayuda alimentaria, casa por casa, a 250 mil familias; en Puerto Morelos, 12 mil; en Solidaridad, se tienen previstas 60 mil. En Cozumel, son 20 mil apoyos; Lázaro Cárdenas recibirá 6 mil; en Tulum, se atenderán las necesidades alimenticias de las familias con nueve mil 800 apoyos en alimentos, 15 toneladas de maíz y 20 sacos de croquetas. La distribución inició en Manuel Antonio Ay. En Othón P. Blanco, se repartirán 20 mil durante los próximos días. En José María Morelos, se distribuyen más de 11 mil 500 apoyos para las 64 comunidades. Bacalar recibirá 5 mil; Isla Mujeres, 6 mil, y en Felipe Carrillo Puerto, 11 mil 759 para igual número de familias.
Edición: Gina Fierro
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel