Carlos Águila
Foto: Juan Manuel Valdivia
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Jueves 2 de abril, 2020

Médicos y enfermeros del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que laboran en el Hospital General de Zona 3 realizaron un paro parcial de labores en demanda de “un plan real que disminuya el riesgo” de contagiarse de coronavirus y expusieron un pliego petitorio de ocho puntos por falta de personal, material médico y camas.

El personal denunció que se carece de batas, cubrebocas, gel antibacterial, camas y cuartos especiales de aislamiento, y tampoco cuentan con respiradores artificiales para asistir a los pacientes que llegan con desarrollo de neumonía, fase crítica del COVID-19.

Los manifestantes denunciaron que la delegada Xóchitl Refugio Romero Guerrero se comprometió desde el pasado lunes a que se abastecerían las clínicas del Seguro Social en el municipio de Benito Juárez, pero “la situación es más crítica porque lo poco que había ya se acabó”.

Trabajadores de la salud se manifestaron la tarde de este jueves a un costado de la farmacia del nosocomio, para exigir a las autoridades cumplir con el plan de atención médica en preparación y respuesta ante la pandemia por el coronavirus.

Los denunciantes comentaron que en el Hospital General de Zona #3 del Seguro Social hacen falta camas para los infectados; además, improvisaron dos cuartos de aislamiento sin los protocolos requeridos en el área de Urgencias, los que en el transcurso de la semana ya entraron en operaciones. También, no retirar al personal de Urgencias para cubrir a personal ausente en otras áreas, así como la contratación del personal que sea necesario para atender la contingencia.

“La situación es crítica y va a empeorar, pues apenas comienza la curva de contagio local”, señalaron.

Simulación

En tanto, trabajadores del Hospital General “Jesús Kumate Rodríguez” urgieron mediante una carta al director, Aurelio Espinosa Rojas, que cumplan con el abasto de insumos y material médico para poder trabajar con los pacientes con COVID-19, pues las carencias persisten “hacen falta camas, no hay donde ponerlos porque el nosocomio está saturado”.

“Se puede convertir en un foco de infección, pues por el riesgo que implica la pandemia se requiere que estén aislados”, señalaron.

Refieren que sólo hay dos especialistas por área; entonces, con personal limitado, sin capacitación y sin protección, no sólo colapsará el Hospital General, sino que los trabajadores sanitarios podrían infectarse.

Edición: Gina Fierro


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón