Joana Maldonado
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya
Chetumal, Quintana Roo
Jueves 1 de abril, 2020
Los pacientes portadores del Virus de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH) con carga viral indetectable que son atendidos en las unidades médicas del sector salud, recibieron antirretrovirales para dos meses para evitar que salgan de sus casas en medio de la contingencia por COVID-19.
El presidente de la Red Positiva de Quintana Roo, Roberto Guzmán Rodríguez indicó que como un acuerdo del Consejo Nacional para la Prevención el Control del Sida (Conasida) del que esta asociación es integrante, se determinó anticipar dos meses el tratamiento médico requerido exclusivo a pacientes con carga viral indetectable, al que pertenecen entre el 75 u 80 por ciento de los pacientes en el estado.
Precisó que aquellos que aún no han podido llegar a la indetectabilidad deberán continuar acudiendo a consulta para que les surtan su medicina.
Indicó que un posible problema para quienes toman antirretrovirales, es que para el mes de mayo se enfrenten a un nuevo desabasto, si es que el gobierno federal no ha hecho la licitación, hecho que consideró “criminal” el dejar nuevamente sin medicamentos a miles de mexicanos a causa de una omisión administrativa.
Advirtió que esta medida tampoco es aplicable a los pacientes recién diagnosticados porque corren el riesgo de que el medicamento no funcione y requieran cambios, por lo que éstos deberán seguir en vigilancia médica.
Hizo un llamado al Instituto Nacional de la Salud y el Bienestar (Insabi) a que no permita nuevamente que se deje sin medicamentos a las personas con VIH y Sida, mientras que aseguró que los pacientes que son atendidos mediante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del estado (ISSSTE), si presentan carencias, por lo que difícilmente podrían surtirles por adelantado.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel