Joana Maldonado
Foto: Captura de pantalla
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Domingo 26 de enero, 2020

Por un lado el alto índice de deforestación en la zona norte que está afectando la situación del acuífero y por el otro las condiciones del drenaje y el tema del sargazo, son los asuntos que preocupan a las instituciones medio ambientales. Por ello urge enfocar los esfuerzos de todos los órdenes de gobierno en relación a este tema, aseguró Ana Lilia Córdova Lira, Coordinadora del Grupo Especializado de Trabajo en Educación, Comunicación, y Cultura del Agua (Getecca).

El Getecca es un organismo dependiente del Consejo de la Cuenca de la península de Yucatán que es coordinado en el estado por Ana Lilia Córdova quien aseguró que la situación del acuífero es muy preocupante, sobre todo en la zona norte porque existen dos amenazas: la deforestación y el drenaje.

Por un lado abundó, la deforestación se refleja en la creación de áreas habitacionales sin áreas verdes, lo que afecta la recarga del acuífero; y por otro lado, los problemas del drenaje, representan una gran amenaza. Citó que el grupo especializado al interior del consejo trabaja especialmente en este punto porque afecta el problema del sargazo y la contaminación arrecifal.

Córdova Lira insistió en la importancia de la educación ambiental, para llevar a las personas la información sobre el acuífero.

“No muchos saben que debajo de nuestros pies tenemos una joya, que es el acuífero de la península de Yucatán, agua milenaria y le estamos dando en la torre, la estamos afectando muchísimo”, indicó.

La coordinadora del Getecca indicó que la extracción de agua, y el crecimiento de la industria turística no puede seguir en el modo en el que avanza, porque será insuficiente para la demanda.

Acotó que ya existen datos de que se comienza a extraer más agua de la que se recarga, y ello lo convierte en un asunto de mayor seriedad porque ello facilita la intrusión salina, es decir, que el agua salada fluye hasta el subsuelo continental y se mezcla con agua dulce.

“Hay temas importantes que la industria hotelera debe tomar en cuenta”, insistió.

Indicó que es un asunto de gran trascendencia pues todos los ecosistemas viven del agua, y la salud humana depende de ellos, por lo que resaltó la importancia de este grupo y de foros ambientales.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema