Joana Maldonado
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Viernes 10 de enero, 2020

Habitantes de la comunidad de Maya Balam, integrada por refugiados guatemaltecos ubicada en el municipio de Bacalar se presentaron este viernes ante la Fiscalía General del estado para interponer diversas denuncias por presuntos delitos de robo, lesiones, extorsión, amenazas de muerte, daños a propiedad ajena, e incluso secuestro y privación ilegal de su libertad, lo que ha generado que huyeran de poblado y se resguarden en Chetumal.

El abogado Ramiro Hernández Ocotzy detalló que las denuncias fueron directamente en contra del ex delegado de Mayabalam, Pedro R.; el tesorero, Eleazar G., así como contra otros dos personas de nombre César G. y Andrés A., y otros de manera indirecta luego de que el pasado lunes se presentara una gresca en la que agredieron presidente de la Cooperativa Transporte Unido de Mayabalam, Emiliano C, a quien le causaron severas lesiones.

En esta comunidad han sido constantes los enfrentamientos entre grupos que disputan el control de la Cooperativa Transporte Unido de Mayabalam, al grado que varias familias han tenido que huir pidiendo asilo en Othón P. Blanco, cuyas autoridades municipales tuvieron que otorgar asistencia en albergues del DIF para resguardo de su seguridad ya que el Ayuntamiento de Bacalar negó ayuda argumentando que no tienen recursos.

El conflicto en la comunidad ha escalado a golpes, torturas, amenazas y otros delitos que incluyen el incendio a una palapa, remolques y motocicletas. El abogado dijo que en la mesa de atención del MP en Bacalar se negó recibir las denuncias de estas personas bajo el argumento de que esta comunidad se rige por usos y costumbres.

“Mucha gente tuvo que venir a Chetumal, acá se les brinda atención y apoyo por parte de la Comisión estatal de Atención a Víctimas, el problema es que en Bacalar no les reciben las denuncias, es una aberración jurídica lo que argumentan (…) son cuatro personas las que han estado generando la violencia”, señaló el abogado.

El representante legal dijo que ante los constantes actos de violencia, ni la propia autoridad puede ingresar por lo que piden intervención de los tres órdenes de gobierno para que las personas recuperen la paz y tranquilidad en sus hogares.

“Las personas están aquí, se salieron de sus casas porque están amenazados de muerte y ellos piensan que ya les robaron sus pertenencias”, apuntó.

Posteriormente los inconformes dieron vista a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo).


Lo más reciente

Los Diablos barren a Jalisco y son bicampeones de la LMB

El México obtiene su título 18; Marmolejos, el Más Valioso de la final

La Jornada Maya

Los Diablos barren a Jalisco y son bicampeones de la LMB

Tras varios retrasos, la flotilla para Gaza parte de Túnez rumbo al enclave palestino

Tienen como objetivo llevar ayuda humanitaria y ''romper el bloque israelí''

Afp

Tras varios retrasos, la flotilla para Gaza parte de Túnez rumbo al enclave palestino

Claves del pulso entre EU y China por TikTok, que encara su fin tras ''marco de acuerdo''

El plazo para evitar el apagón de la 'app' es este miércoles

Efe

Claves del pulso entre EU y China por TikTok, que encara su fin tras ''marco de acuerdo''

Cancún: Más de 500 jugadores participan el torneo de futbol ''Cascarita en tu Colonia'' de Aguakan

La competencia celebra su cuarta edición para fomentar la convivencia

La Jornada Maya

Cancún: Más de 500 jugadores participan el torneo de futbol ''Cascarita en tu Colonia'' de Aguakan