Joana Maldonado
Foto: Enrique Osorno
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Domingo 5 de enero, 2020

Debido a los cambios en la dinámica social y económica que generará el proyecto del Tren Maya, es necesario que las instituciones de educación superior a modificar planes de estudio y estructurar nuevas carreras que obedezcan a las necesidades de profesionalización, como el caso del Instituto Tecnológico de Chetumal (ITCH), cuyos estudiantes buscan involucrarse en este megaproyecto y que en un futuro próximo podría incorporar una ingeniería relacionada al tema.

El director de la casa de estudios, Mario Vicente González Rosales, señaló que en los últimos meses, académicos y estudiantes han participado de reuniones para que la comunidad esté al tanto del proyecto del Tren Maya. “Estamos esperando los resultados de las convocatorias para conocer más detalles y participar en los proyectos específicos”, precisó el académico.

De este modo, el ITCH busca involucrarse en el megaproyecto del gobierno federal; la capacidad académica puede abarcar estudios de dinámica y mecánica de suelos, probables impactos en el hundimiento de la red, levantamientos topográficos, impacto ambiental, entre otros que incluye el estudio de análisis de riesgo. También pretende participar en los estudios de análisis de riesgo y al mismo tiempo les sirva de práctica a estudiantes y académicos.

Por lo pronto, con financiamiento propio y apoyos extraordinarios, el ITCH se ha fortalecido en la adquisición de drones, equipo de topografía y herramientas de trabajo, aunque requerirían el apoyo para traslado y otros gastos.

En el supuesto de que se concrete en Chetumal el taller de mantenimiento como ha sido anunciado por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), y en consecuencia una nueva dinámica en económica, la escuela de educación superior de Chetumal deberá adecuar las carreras que se imparten e incluso prevé la creación de nuevas ingenierías que atiendan las demandas que requiere el tren.

“Estamos siempre en los proyectos que detonen el desarrollo regional, incluso si se requiere alguna carrera o especialidad queremos hacer ajustes en algunas para ir orientados al desarrollo del Tren, porque en la medida que genere desarrollos nosotros tenemos que estar preparados para generar recurso humano que deberá incorporarse a los proyectos”, señaló el director.

Dijo como ejemplo que actualmente el ITCH tiene una ingeniería en gestión empresarial con especialidad en turismo, la que probablemente se enfoque particularmente hacia el turismo. Citó también la posibilidad de que la carrera de Ingeniería eléctrica cambie a una ingeniería en electromecánica.

González Rosales añadió que la creación de nuevas carreras requiere hasta cinco años, por lo tanto debe hacerse una planeación con tiempo.

“Tenemos que planear a futuro para ver que se va a requerir, tenemos claras las áreas de oportunidad que en el futuro pueden tener nuestros egresado, tenemos que estar bien preparados y planear nuestras carreras en función de la demanda, pero tenemos que esperar”, dijo.


Lo más reciente

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición

Reuters / Afp

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

El objetivo es incrementar la derrama económica que genera la industria

La Jornada Maya

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

Empresarios demandan en FGR investigación contra presunta líder del Cártel de Cancún

Acusan que son víctimas de extorsión y amenazas de secuestro por parte del grupo criminal

Gustavo Castillo García

Empresarios demandan en FGR investigación contra presunta líder del Cártel de Cancún

Pobladores de Atasta bloquean la carretera del Golfo por fallas en servicio de electricidad

La medida buscó ejercer presión contra la CFE para acelerar el restablecimiento del servicio

La Jornada Maya

Pobladores de Atasta bloquean la carretera del Golfo por fallas en servicio de electricidad