Texto y foto: Rosario Ruiz
La Jornada Maya
Domingo 5 de enero, 2020
Playa del Carmen, Quintana Roo
Los nuevos desarrollos habitacionales deberán apegarse a los objetivos de desarrollo de la Agenda 2030 de la Organización de Naciones Unidas (ONU), aseguró el especialista en temas agrarios Alberto Refugio González Pacheco, para quien el futuro de la construcción es ser amigable con el medio ambiente.
Recientemente, González Pacheco se reunió con Antonio Molpeceres, director de proyectos de la ONU en México, con quien coincidió en la importancia de que los empresarios de la construcción se comprometan con los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible.
“La preservación del entorno cobra vital importancia en zonas como la península de Yucatán, donde contamos con un ecosistema sumamente frágil, que es tarea de todos cuidar”, destacó.
Señaló que también tuvo oportunidad de cuestionar a la premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú en su visita a Playa del Carmen sobre cómo lograr el equilibrio entre preservación y desarrollo, a lo que la activista contestó que “mucha de la construcción del ser humano en general ha partido de ideas idóneas y eso no nace de una sola persona, sino de un diálogo, una negociación, una concertación, y yo creo que podemos fortalecer la perspectiva de diálogo y negociación. Siempre creo que el diálogo multisectorial es muy importante, pero ¿quién puede liderar esas iniciativas? Hay que hacer equipo con el sector gubernamental”.
Menchú aseguró que el tener un diálogo y acuerdos multisectoriales “es una inversión a nuestra propia paz”, en lo que coincidió el también ejidatario de Tulum.
Emitió una orden que impide restringir el acceso de abogados en centro de detención en LA
Efe
La investigación se centró en seis cráteres en los Andes chilenos
Europa Press
La FGE aseguró que recibirán atención médica, sicológica y acompañamiento institucional
La Jornada
La orden judicial fue emitida por hechos ocurridos en 2023 y 2024
La Jornada Maya