Prevalecen niveles bajos de profesionalización policial en QRoo: académico

Luis Sánchez, experto en seguridad pública, critica existencia de un Mando Único
Foto: Juan Manuel Valdivia

“Se trata de profesionalizar la función policial, no sólo es capacitar dos o tres veces; lo ocurrido en Tulum, que sólo conocemos porque quedó en video, se da por el desconocimiento de la función policial, urge profesionalizar”, refiere Luis Germán Sánchez Méndez, académico e investigador de la carrera en Seguridad Pública de la Universidad de Quintana Roo (Uqroo), al advertir sobre el reciente caso de abuso policial que provocó la muerte de una mujer.

El abogado y experto en seguridad pública indicó que si bien el hecho ocurrido en Tulum la tarde del pasado sábado 27 de marzo se hizo público, hay muchos otros casos que ocurren y no son notorios en la ya de por sí compleja relación con la sociedad.

“Y eso pasa porque en la función policial se debe identificar el uso de la fuerza, la autoridad puede usar la fuerza para cumplir su función, pero debe ser proporcional y cumplir condiciones, básicamente el profesionalizar las fuerzas policiales tiene que ver con cumplir con su función en todos sus actos de manera profesional”, acota Sánchez Méndez.

El ex director de seguridad pública de Othón P. Blanco afirma que prevalecen niveles de profesionalización muy bajos y ello propicia que la función no se cumpla de manera adecuada: “eso es no poder cumplir la función policial como lo establece la normativa, cuando se realizan actos que ponen en riesgo la integridad física de la gente”.

Critica también la existencia de un Mando Único en Quintana Roo, el cual, dijo, carece de figura normativa, además de que la estructura se da a partir de un sólo mando que atienda todas las necesidades policiales pese a que la Constitución del estado apunta a que cada Ayuntamiento debe hacerse cargo de la seguridad pública de su demarcación.

 

También te puede interesar: Falta de capacitación en DH, la raíz del problema en las policías: ex agente

 

“Si hubiera resultados óptimos, pues adelante, pero no los tiene, hay que observar desde el principio normativo que no procede, pero además operativo, que tampoco es funcional; el dejar en manos de una persona la decisión de toda la seguridad el día de hoy no es adecuado en el procedimiento operativo policial, porque las necesidades son diferentes”, acota Sánchez Méndez.

El académico de la Universidad de Quintana Roo consideró que la función policial debe hacerse profesionalmente, lo que implica mejorar los horarios, pues turnos de 24 por 24 horas no son admisibles para ningún ser humano, lo que implica la función de los policías en cuanto a un esfuerzo físico adicional. 

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Dani Alves tendrá que indemnizar a los Pumas ''por daños y perjuicios''

Sólo disputó 13 partidos con el equipo tras ser acusado de agresión sexual

La Jornada

Dani Alves tendrá que indemnizar a los Pumas ''por daños y perjuicios''

Amparos a hijos de AMLO, campaña para desprestigiar al movimiento: Sheinbaum

Señala la presidenta que debe investigarse quien interpuso los recursos

La Jornada

Amparos a hijos de AMLO, campaña para desprestigiar al movimiento: Sheinbaum

¿Un verdadero parteaguas para México?

Kilometro 0

Edgar Fernando Cruz

¿Un verdadero parteaguas para México?

El campeón PSG arrasa y Liverpool gana en la Champions

Bayern Múnich vence 3-1 al Chelsea; Thuram le da un triunfo al Inter

Ap

El campeón PSG arrasa y Liverpool gana en la Champions