Exhortamos a cumplir los aforos establecidos: Carlos Joaquín

Señaló que las disposiciones establecidas se mantendrán hasta el 11 de abril
Foto: Gobierno del Estado

Durante la temporada vacacional de Semana Santa, en Quintana Roo hay una supervisión estricta y permanente para que los aforos estipulados en el plan para la recuperación gradual, ordenada y responsable de las actividades económicas, se cumplan y se cuide la salud de turistas, visitantes y habitantes, señaló el gobernador Carlos Joaquín.

Expresó que estas disposiciones estipuladas para el color amarillo del Semáforo Epidemiológico Estatal seguirán aplicándose durante la semana del lunes 5 al domingo 11 de abril. Además, exhortó a aplicar mayor disciplina para que no se relajen las medidas sanitarias, los hábitos ni los protocolos establecidos.

En el color amarillo, en el plan “Reactivemos Quintana Roo”, se contemplan los siguientes aforos: apertura a 60 por ciento en hoteles, restaurantes, sitios históricos, parques temáticos, campos de golf, servicios turísticos, playas, parques públicos, servicios religiosos, teatros, cines, centros comerciales, tiendas departamentales, manufactura (fabricación de maquinaria y equipo), inmobiliarias, peluquerías y salones de belleza.

A 70 por ciento abren gimnasios y clubes deportivos al aire libre y, en espacios cerrados abren a 50 por ciento; a 75 por ciento, servicios contables, administrativos, profesionales y técnicos, servicios de consultoría y asesoría; y, a 80 por ciento, venta de enseres y computadoras.

Las actividades esenciales operan con capacidad normal, como seguridad pública, procuración e impartición de justicia, actividades legislativas, hospitales y servicios médicos, comercio al por menor de alimentos: mercados, supermercados, tiendas de conveniencia, tiendas de abarrotes, tortillerías y similares, así como bancos e instituciones financieras, pesca y agricultura, construcción, almacenamiento, lavanderías, minería y purificadoras de agua.

Se abrirán a 50 por ciento congresos, centros de convenciones, exposiciones y ferias en áreas al aire libre, mientras que, en espacios cerrados, abrirán a 30 por ciento.

Las que en definitiva no abren son escuelas, bares, centros nocturnos, discotecas, centros de espectáculos y cantinas.

El gobernador Carlos Joaquín reiteró que se mantiene en comunicación permanente con las y los presidentes municipales para que se ponga especial atención en el cumplimiento de estos aforos, especialmente en las playas, que son los sitios predilectos de turistas y visitantes.

El titular del Ejecutivo exhortó a no bajar los brazos y a seguir adelante con el cuidado y la atención a los protocolos, lo que permitirá hacer frente a la pandemia con mejores condiciones, proteger la salud y salvar vidas.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Sinaloa: explosión de gas deja tres muertos y dos heridos en taquería de Mazatlán

Autoridades municipales informaron que un desperfecto en la instalación de gas causó el siniestro

La Jornada

Sinaloa: explosión de gas deja tres muertos y dos heridos en taquería de Mazatlán

Violencia empaña marcha de Generación Z en Guadalajara; vandalizan Palacio de Gobierno

Policías despojaron a un corresponsal de 'La Jornada' de su equipo durante la protesta

La Jornada

Violencia empaña marcha de Generación Z en Guadalajara; vandalizan Palacio de Gobierno

El Tri despierta más dudas; empata sin goles con Uruguay

La selección se presenta cada vez más inseguro al competir con naciones mejor calificados de otras confederaciones

La Jornada

El Tri despierta más dudas; empata sin goles con Uruguay

Raza Nelore brilla en la Feria Ganadera de Yucatán Xmatkuil 2025; Tizimín lidera la competencia

El bovino, de origen indio, sobresale por su capacidad de adaptarse al clima tropical

La Jornada Maya

Raza Nelore brilla en la Feria Ganadera de Yucatán Xmatkuil 2025; Tizimín lidera la competencia