Hacen diagnósticos comunitarios para la agenda ciudadana de Tulum

En San Juan de Dios destacan la carencia de medicamentos en el centro de salud
Foto: Iapqroo

De la visita a diferentes poblaciones de la zona maya de Tulum han surgido elementos para integrar la Agenda Ciudadana para el Desarrollo Sustentable de Tulum, impulsada por la Asociación de Hoteles de Tulum y el Instituto de Administración Pública del Estado de Quintana Roo, A.C.

En San Juan de Dios los habitantes destacaron la carencia de medicamentos en el centro de salud, fallas del servicio de internet y su alto costo, inexistencia de problemas de inseguridad en la casa, cuadra y comunidad pero denotando una percepción negativa en esta problemática cuando al ámbito municipal se refiere, la necesidad de pavimentación de sus calles y de que el bachillerato cuente con instalaciones propias. Los problemas más importantes son la falta de medios de comunicación, el drenaje y el transporte.

La comunidad Francisco Uh May coincidió en la falta de atención de servicios públicos, agua potable, energía eléctrica, alumbrado público y principalmente la seguridad pública, pues no cuentan con policías. En cuanto al transporte público, dijeron los vecinos, hay cada media hora y destacaron que los precios en los productos en las tiendas locales están muy por arriba de lo que se puede conseguir en Tulum.

Los pobladores de Manuel Antonio Ay subrayaron la falta de alumbrado público y agua potable, siendo que únicamente 30 por ciento de la población tiene acceso a estos servicios públicos, así como falta de trazado y pavimentación de sus calles, carencia de medicamentos en su centro de salud y ausencia de policía en su comunidad.

En Chanchen I hicieron énfasis en la falta de pavimentación de sus calles, fallas en la electrificación cuando llueve (en ocasiones duran una semana sin luz en sus casas y en todo el poblado) al ser parte de la red CFE de Yucatán, falta de medicamentos en el centro médico, entre otros.

Mientras que en Sacamucuy se identificaron como principales problemas el hecho de que no todos los habitantes tienen electricidad en sus casas, no hay doctor ni medicamentos en el centro de salud, por lo que tienen que acudir a Chanchen I o bien hasta a Valladolid, la carretera a Xulub, que es la que lleva a Valladolid, está en pésimas condiciones, faltan placas con la nomenclatura de las calles, irregularidad en la recoja de basura, entre otros.

El presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum, David Ortiz Mena, hizo hincapié en la necesidad de “ponernos de acuerdo para construir entre los ciudadanos un puente de comunicación permanente que nos permita transitar hacia mejores condiciones de vida, procurando entre particulares apoyarnos para generar un círculo virtuoso en materia económica”.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón