Durante los siguientes cuatro días persistirá una onda de calor con temperaturas máximas superiores a 40 grados, anunció la dirección de Protección Civil del Ayuntamiento de Benito Juárez, y pidió a la ciudadanía mantenerse informada sobre el clima.
De acuerdo con el boletín emitido este sábado por Servicio Meteorológico Nacional, se esperan "temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Campeche, Quintana Roo y Yucatán, entre otros estados".
“Las previsiones para la península de Yucatán son ambiente templado durante la mañana y muy caluroso por la tarde. Se estima cielo parcialmente nublado hacia la tarde, con lluvias aisladas en la región y viento del sureste de 20 a 35 km/h, con rachas de 50 a 60 km/h en zonas costeras”, señala el comunicado.
Durante las temporadas de calor los riesgos a la salud son la deshidratación o la insolación. Se presenta también lo que comúnmente se llama golpe de calor, un cuadro médico que se produce cuando la temperatura corporal se eleva por encima de 39.4 grados centígrados y que produce mareo, sudoración, enrojecimiento y sequedad de la piel y aceleración del ritmo cardíaco.
Para eludir su manifestación, la Secretaría de Salud federal recomienda permanecer en lugares frescos, a la sombra y ventilados; utilizar gorra o sombrero, lentes de sol, sombrilla y protector solar; lavar las manos frecuentemente con agua y jabón, antes de comer, servir y preparar alimentos, y después de ir al baño. También se recomienda evitar el consumo de alimentos en la calle.
Es aconsejable, para evadir daños a la salud durante la temporada de calor, beber agua (embotellada, hervida o desinfectada) para mantener el cuerpo hidratado; evitar la exposición al sol por periodos prolongados (especialmente entre las 11 y las 15 horas, rango en el que la temperatura alcanza sus niveles más altos); utilizar ropa ligera y de colores claros.
Las niñas y niños menores de seis años, los adultos mayores de 65 años, personas con sobrepeso, deshidratadas, con problemas en las glándulas sudoríparas y enfermas del corazón representan los grupos de la población más vulnerables a sufrir el golpe de calor.
Edición: Estefanía Cardeña
Caso cero pudo estar entre mascotas atendidas en campaña gratuita de esterilización: especialistas
La Jornada
La medida deja en incertidumbre a unos 40 millones de beneficiarios que dependen del apoyo
Efe
La presidenta presentará la estrategia este domingo en Palacio Nacional
La Jornada
Cuencas fluviales del Oeste de EU, generalmente más áridas, absorben mayor cantidad de CO2
Efe