Quintana Roo anuncia festival virtual de hip hop en maya

Ofrecerán talleres, conversatorios y conciertos esta 17 y 18 de abril
Foto: Cartel promocional

A objeto de fomentar la cultura de la paz, el derecho a la cultura y revitalización de la lengua originaria a través de la profesionalización musical del hip hop en el estado de Quintana Roo, este 17 y 18 de abril se realizará el primer festival Barrio Maya en su modalidad virtual, en el que se realizarán conversatorios, talleres y conciertos.

“Serán talleres, conversatorios y conciertos con la comunidad de raperos mayas, habrá personalidades como Pat Boy y los embajadores de Barrio Maya”, explicó Guido Arcella, uno de los organizadores de este festival.

El festival Barrio Maya inicia este sábado a las 10 horas con el conversatorio que dirigirá Pat Boy, uno de los precursores del hip hop en maya, justamente para hablar de la historia del rap en maya, seguido del taller “Cuerpo y Rap” que impartirán Hunaac Cel y Nadia Zupo, para concluir con el concierto de MC Fer-LA2C y el Maya-Kill Beat.

En el segundo día participa el Consulado de Estados Unidos en Mérida, así como la Jornada de Derechos Humanos A.C. y la Red de Hip Hop Latinoamérica en el conversatorio “Estados Unidos y Latinoamérica, el hip hop como punto de encuentro”.

Ese día también tendrá lugar un taller sobre BeatMaking y emprendimiento musical impartido por el Movimiento Hip Hop Campeche y para concluir el concierto de Verso Mays-Xi’ipal, Samik A.K.A Big Man y Dino Chan.

Los interesados podrán registrarse en el portal www.barriomaya.com en donde obtendrán el enlace para el festival virtual y la transmisión podrá seguirse en vivo en la página de Facebook de Barrio Maya.

“Lo que queremos es promover la cultura de la paz a través de este género de música urbana; hablaremos de cómo el hip hop transforma Latinoamérica a través de esta cultura de la paz, y justamente la revitalización de la lengua maya”, agregó Guido Arcella.

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

El registro patrimonial: de la imagen fotográfica al modelo tridimensional

Columna Cauces del Tiempo

Carlos Alberto Gálvez Valencia

El registro patrimonial: de la imagen fotográfica al modelo tridimensional

México se suma a candidatura para Mundial de Futbol femenil

Costa Rica y Jamaica, también con EU rumbo a la justa de 2031

Ap

México se suma a candidatura para Mundial de Futbol femenil

A 20 años de 'Wilma', el monstruo que devastó Cancún

Con su paso lento y furioso permaneció sobre Quintana Roo más de 60 horas

Ana Ramírez

A 20 años de 'Wilma', el monstruo que devastó Cancún

La conservadora Takaichi se convierte en la primera mujer en gobernar Japón

La política de 64 años es conocida por su línea dura frente a China

Afp

La conservadora Takaichi se convierte en la primera mujer en gobernar Japón