Habitantes de la zona maya solicitaron a las autoridades continuar los trabajos de ampliación de la energía eléctrica y reparación de varios tramos de la carretera que presentan baches.
El delegado de San Silverio, José Luis Náhuat Tuyub, explicó que el camino que conduce a Hondzonot, Chanchén, Yaxché, Sahcabmucuy y Yalché está en pésimas condiciones.
Mencionó que hasta los comuneros que andan en sus triciclos tienen dificultades para desplazarse, esto se debe a que la arteria presenta varios tramos con baches.
Añadió que en meses pasados inició un plan de bacheo, pero este programa no abarcó toda la carretera y además, debido a las lluvias, ya se formaron nuevos.
Refirió que han ocurrido ocasiones que tardan hasta cinco años en que las autoridades “se acuerden de ellos” para el tema de atención a las vías de comunicación.
Marco Antonio Náhuat Dzib, delegado del poblado de Chanchén Palmar, declaró que en esta demarcación quedó inconcluso el proyecto de ampliación de la red eléctrica.
Declaró que entre el 2009 y 2011 se inició el plan; ya han pasado casi cinco administraciones y hasta el momento no atienden el problema.
Señaló que hay registros sin tapas y tendido eléctrico sobre la calle, situación que representa un peligro porque en las noches -como tampoco hay iluminarias- no se perciben.
Edición: Estefanía Cardeña
Su nombre real es Shimon Hayat y su historia fue divulgada en la app de Streaming en 2022
Efe
Visión Intercultural
Francisco J. Rosado May
Colectivos expresaron su incertidumbre ante el nuevo PJ a causa de la desaparición del juicio de amparo
La Jornada
''Lo que nos mantiene es la resiliencia, la constancia (...) y amor por lo que uno hace'', señalan
La Jornada