Invitan al Primer Festival Internacional de Circo de la Riviera Maya

Busca estimular la creación, difusión, interpretación y proyección de las artes
Foto: Cartel promocional

Los artistas Dani El oso Quezada y Pablo Perasso lograron conjuntar talento de México, Cuba, Perú, Venezuela, Canadá, Brasil y Francia, que radican en la región, para ofrecer el Primer Festival Internacional de Circo de la Riviera Maya, CirCaribe, que tendrá lugar este fin de semana.

CirCaribe es un movimiento que tiene como objetivo estimular la creación, difusión, interpretación y proyección de las artes circenses tanto a nivel escénico como pedagógico. A su vez, el Festival CirCaribe se compromete con los niños de Playa del Carmen y en especial con los que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad, ofreciendo espectáculos con entrada libre y talleres de circo social.

Los días 30 de abril (día del niñ@) y 1 de mayo a partir de las 18:30 horas en el anfiteatro al aire libre de la Plaza 28 de julio se ofrecerán funciones de circo cada hora con artistas locales e internacionales. El 2 de mayo el Teatro de la Ciudad será la sede de la clausura de este festival, con una función de gala con artistas nacionales e internacionales, incluyendo un acto inclusivo.

“Creemos en el poder de transformación a partir de las artes escénicas y en la riqueza multicultural con la que cuenta la Riviera Maya”, destacaron los organizadores, quienes son apoyados por el Instituto Municipal de la Cultura y las Artes de Solidaridad (IMCAS) y en acercamiento con el DIF local “lograremos realizar eventos para sensibilizar, comunicar y beneficiar a niñ@s en situaciones vulnerables, a través del arte, un motivo de esperanza, alegría e ilusión”.

Los organizadores también señalaron que buscan convertir a Playa del Carmen, en un icono en torno a las artes escénicas, en el género del clown, circo y artes de la calle, posicionando este como uno de los eventos más importantes de la ciudad, nacional y hasta incluso reconocerlo internacionalmente.

CirCaribe se realizará bajo las medidas de seguridad y respetando los protocolos sanitarios que marquen las autoridades.

Los artistas invitados son la compañía Cara o Seca (Argentina-Francia), Jugamos al Circo (Argentina-México), Grupo Caracol (México), Backyard Circus (México) , el payaso Lele (Chile), Pancho Libre (México), Claudio Carneiro (Brasil), Charlotte O’sullivan (Canadá), Christopher Torres (Venezuela), Ramona Faraola (México-Rusia), César Vázquez ( México), Laritza Briel (Cuba), Yasmani Batista (Cuba), Dennis Huerta (Perú), Santiago Reza y Jorge Vilchis (México), Juan Poot y Lucy Caamal (México) y Franco Bonifacio (Argentina).

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo

Caso cero pudo estar entre mascotas atendidas en campaña gratuita de esterilización: especialistas

La Jornada

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo

Supremo de EU avala que Trump frene pagos de programa de asistencia alimentaria

La medida deja en incertidumbre a unos 40 millones de beneficiarios que dependen del apoyo

Efe

Supremo de EU avala que Trump frene pagos de programa de asistencia alimentaria

Sheinbaum afina con gabinete detalles del Plan Michoacán previo a su presentación

La presidenta presentará la estrategia este domingo en Palacio Nacional

La Jornada

 Sheinbaum afina con gabinete detalles del Plan Michoacán previo a su presentación

Los ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensaba

Cuencas fluviales del Oeste de EU, generalmente más áridas, absorben mayor cantidad de CO2

Efe

Los ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensaba