La unidad deportiva de la colonia Luis Donaldo Colosio de Playa del Carmen se convirtió a partir de este miércoles en un centro de vacunación contra el Covid-19 para las personas de 50 a 59 años de edad. En total fueron seis municipios los que iniciaron la vacunación de este grupo de edad.
La Colosio y Villas del Sol, los dos asentamientos más poblados de Solidaridad lucieron desde temprana hora gran afluencia de personas que querían ser inmunizadas.
La noche del martes el gobernador Carlos Joaquín informó que a partir del miércoles 5 iniciaría la vacunación contra Covid-19 en personas, mujeres y hombres, mayores de 50 años de edad en: Isla Mujeres, en el domo Bicentenario; Solidaridad, en Villas del Sol, la unidad deportiva Colosio y en el Cenaltur; Cozumel, en el domo San Gervasio y el CETMAR; Tulum, en el domo de la unidad deportiva; Felipe Carrillo Puerto, en el domo doble Cecilio Chí, y Bacalar, en el domo Serapio Flota Mas.
Aunque hay avances, el gobernador de Quintana Roo explicó que falta entrar a la parte más fuerte, pues la edad promedio de la entidad es de 26 años de edad, la más joven del país.
"Es una edad totalmente productiva, principalmente en trabajadores de diversos sectores, de servicios, del turístico y que son quienes más se han puesto en riesgo durante esta recuperación de la economía. Era y es necesario el avanzar más rápido en los procesos de vacunación", destacó.
“Necesitamos ir más rápido para alcanzar mayores números de población que nos permita mejorar las condiciones que tenemos, disminuir los contagios y que sea más contundente”, expresó Carlos Joaquín.
Sin embargo, el titular del Ejecutivo advirtió que no se puede bajar la guardia ni relajar las medidas, menos ahora que estamos en color naranja en el Semáforo Epidemiológico Estatal, por lo que se aplicarán con fortaleza acciones para reducir la curva de contagios.
Durante el programa Enlace Ciudadano, que se transmitió por la señal del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social y las redes de la Coordinación General de Comunicación, se informó que la Dirección Contra Riesgos Sanitarios ha realizado operativos en el transporte público.
Aproximadamente mil 600 transportes se han desinfectado. Semanalmente hay operativos en diferentes paraderos para verificar los aforos y la sana distancia y alrededor de 67 unidades han sido detenidas por el incumplimiento del aforo, de acuerdo con Miguel Pino Murillo, titular de Cofepris.
Por otra parte, en cuanto a establecimientos que no están respetando los aforos, más de 560 han sido suspendidos.
Edición: Ana Ordaz
El producto suministra 70 por ciento del mercado estadunidense
Ap
El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito
La Jornada
La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada
La Jornada
El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir
Afp