A partir de este lunes comenzarán a instalar los anclajes para la colocación de barreras antisargazo en Mahahual, y posteriormente en Xcalak, en el municipio de Othón P. Blanco, el que presenta mayor afectación por el arribo de la macro alga, de acuerdo con los informes de la Secretaría de la Marina (Semar).
La directora del medio ambiente y ecología del municipio de Othón P. Blanco, Alondra Martínez Flores, detalló que en las predicciones que hace llegar la Semar -de manera periódica- este municipio aparece como el de mayor afectación por la llegada del alga desde el inicio de la temporada en el mes de marzo.
“Se ha observado que las masas de sargazo se acercan más al municipio, y pues hay semanas en las que se prevé una cantidad bastante fuerte, como la que tuvimos a mediados de abril, que era de casi mil 500 toneladas y para la primera quincena de mayo se prevé una cantidad menor”, dijo.
Al presentarse cantidades “fuertes”, similares a las de 2019, brigadistas de Servicios Públicos Municipales han apoyado la limpieza de playas junto con restauranteros y hoteleros. Las lluvias registradas en los últimos días, apuntó la servidora pública, disminuyeron notablemente la llegada del sargazo y este fin de semana hubo playas limpias.
“Es una condición natural del sargazo, por eso no debemos verlo como un problema, sino como un fenómeno natural que ocurrirá año con año y que tiene que ver con otras acciones humanas que se hacen y abona el cambio climático, lo que hay que hacer es prepararnos y que el turismo sepa que probablemente no habrá o que les toque una temporada fuerte”, dijo.
En estos puntos, al sur de Quintana Roo, se recogen entre 60 y 70 toneladas diarias, independientemente de lo que recolecta en mar la Semar con embarcaciones sargaceras, que alcanza los mil 300 kilogramos que son levantados en bolsas.
En virtud de ello, desde esta semana en Mahahual serán colocados 42 anclajes tipo barracuda, mientras que en Xcalak se colocarán 18, por lo que el Ayuntamiento firmó el contrato de prestación de servicios desde el pasado viernes.
En Mahahual colocarán mil 100 metros lineales que empatarán con las barreras artesanales que los empresarios turísticos ya habían puesto en la costa, para cubrir en su totalidad la costa frontal de la zona de playas.
Las barreras estarán colocadas por sectores, el primero de 750 metros que se unirá a las artesanales, y el segundo llegará al muelle de Pescadores y posteriormente se añadirán 350 metros que también se unen a las artesanales; mientras que en Xcalak se colocarán 652 metros que se ubicarán en la parte conocida como El Quebrado.
En esta estrategia de contención participó la Secretaría de la Marina, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y la empresa Manufacturas Industriales DP S.A. de C.V. (MIDP), que se encargará de la colocación de las barreras.
También te puede interesar:
El 2021 podría ser año récord en arribo de sargazo a QRoo: especialistas
Empeora el problema del sargazo en Tulum
Solidaridad prevé recolectar 10 mil toneladas de talofita este año
Edición: Estefanía Cardeña
El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir
Afp
Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales
La Jornada
Con un tráiler robado fue bloqueado el camino que lleva a las comunidades rurales Habal-La Noria
La Jornada
Los Novendiales fueron celebrados con una misa diaria en la basílica de San Pedro
Afp