Con la creación de un microsatélite (Cubesats: microsatélite para comunicaciones e investigación) el quintanarroense Alejandro Romano Reyes fue aceptado en el International Air and Space Program (IASP, por sus siglas en inglés) 2021 de la NASA. El programa se llevará a cabo del 14 al 20 de noviembre próximo en una de las sedes de NASA ubicada en Huntsville, Alabama, Estados Unidos, y requiere cubrir una cuota de 3 mil 500 dólares, más vuelos y gastos, por lo que se ha concentrado en buscar apoyos y en crear libretas personalizadas y cosidas a mano por él mismo, las cuales comercializa para hacerse de recursos.
Alejandro Romano Reyes es estudiante de la carrera de Ingeniería en Mecatrónica en el Instituto Tecnológico de Cancún. Fue seleccionado entre 60 estudiantes a nivel mundial para participar en este programa, por lo que de momento está concentrado en buscar recursos económicos para concretar el viaje.
“Al principio no te la crees, porque es la NASA, un programa muy exclusivo, y pues no me la creí y ahora por los estereotipos que manejan, que un chico del Instituto Tecnológico no podría participar en esas cosas, pero ya ven que sí”, contó Romano Reyes.
Su propuesta la mandó desde septiembre del año pasado y fue en febrero cuando recibió la carta de confirmación. Este proyecto lo hizo acompañado de la empresa AEXA, la cual tiene el vínculo entre México y la NASA.
Recordó que fue el año pasado cuando conoció la historia de Jonathan Cristian Sánchez, conocido como “el mexicano espacial'', porque ha participado en varios proyectos de la NASA y desde ese momento lo contactó en busca de integrarse también a este tipo de actividades.
“Él tiene una iniciativa para formar una comunidad de jóvenes talentos por la ciencia y la tecnología y yo soy parte de ese grupo y se me presenta la oportunidad de participar en el programa. Metí mis datos y me piden una propuesta de evaluación para ver si me aceptan o no en el programa”, relató.
El programa se llevará a cabo del 14 al 20 de noviembre próximo. Explicó que desde ahora está tomando algunos cursos de preparación y así continuar con temas mucho más específicos, debido a que la finalidad del programa es preparar a los participantes para la resolución de alguna problemática que pudiera presentarse en una misión espacial, utilizando la ingeniería y todo en equipos.
El estudiante mencionó que para cualquier apoyo o información pueden contactarlo en su Instagram @romatronico.
Edición: Estefanía Cardeña
Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales
La Jornada
Con un tráiler robado fue bloqueado el camino que lleva a las comunidades rurales Habal-La Noria
La Jornada
Los Novendiales fueron celebrados con una misa diaria en la basílica de San Pedro
Afp
Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan
La Jornada