Joven cancunense elabora libretas para asistir a curso de la NASA

Alejandro Romano Reyes creó un microsatélite y fue aceptado en el IASP
Foto: Instagram: @romatronico

Con la creación de un microsatélite (Cubesats: microsatélite para comunicaciones e investigación) el quintanarroense Alejandro Romano Reyes fue aceptado en el International Air and Space Program (IASP, por sus siglas en inglés) 2021 de la NASA. El programa se llevará a cabo del 14 al 20 de noviembre próximo en una de las sedes de NASA ubicada en Huntsville, Alabama, Estados Unidos, y requiere cubrir una cuota de 3 mil 500 dólares, más vuelos y gastos, por lo que se ha concentrado en buscar apoyos y en crear libretas personalizadas y cosidas a mano por él mismo, las cuales comercializa para hacerse de recursos.

 

Foto: Instagram @romatronico

 

Alejandro Romano Reyes es estudiante de la carrera de Ingeniería en Mecatrónica en el Instituto Tecnológico de Cancún. Fue seleccionado entre 60 estudiantes a nivel mundial para participar en este programa, por lo que de momento está concentrado en buscar recursos económicos para concretar el viaje.

“Al principio no te la crees, porque es la NASA, un programa muy exclusivo, y pues no me la creí y ahora por los estereotipos que manejan, que un chico del Instituto Tecnológico no podría participar en esas cosas, pero ya ven que sí”, contó Romano Reyes.

Su propuesta la mandó desde septiembre del año pasado y fue en febrero cuando recibió la carta de confirmación. Este proyecto lo hizo acompañado de la empresa AEXA, la cual tiene el vínculo entre México y la NASA.

 

Foto: Instagram @romatronico

 

Recordó que fue el año pasado cuando conoció la historia de Jonathan Cristian Sánchez, conocido como “el mexicano espacial'', porque ha participado en varios proyectos de la NASA y desde ese momento lo contactó en busca de integrarse también a este tipo de actividades.

“Él tiene una iniciativa para formar una comunidad de jóvenes talentos por la ciencia y la tecnología y yo soy parte de ese grupo y se me presenta la oportunidad de participar en el programa. Metí mis datos y me piden una propuesta de evaluación para ver si me aceptan o no en el programa”, relató.

El programa se llevará a cabo del 14 al 20 de noviembre próximo. Explicó que desde ahora está tomando algunos cursos de preparación y así continuar con temas mucho más específicos, debido a que la finalidad del programa es preparar a los participantes para la resolución de alguna problemática que pudiera presentarse en una misión espacial, utilizando la ingeniería y todo en equipos.

El estudiante mencionó que para cualquier apoyo o información pueden contactarlo en su Instagram @romatronico.


Edición: Estefanía Cardeña 


Lo más reciente

Tulum pone en marcha el Operativo de Seguridad Guadalupe Reyes 2023-2024

Participaran fuerzas de los tres órdenes de gobierno a fin de garantizar unas vacaciones placenteras

La Jornada Maya

Tulum pone en marcha el Operativo de Seguridad Guadalupe Reyes 2023-2024

Caen 10 por ciento los homicidios en México, una tendencia que ONU vincula con la ''pax mafiosa''

El fenómeno se produce cuando una organización criminal domina de forma hegemónica un territorio

Efe

Caen 10 por ciento los homicidios en México, una tendencia que ONU vincula con la ''pax mafiosa''

De visita en Cancún, Donovan Carrillo invita a los jóvenes a perseguir sus sueños

El mexicano formó parte de la delegación nacional en los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín 2022, donde consiguió su pase a la final

Ana Ramírez

De visita en Cancún, Donovan Carrillo invita a los jóvenes a perseguir sus sueños

Detienen a ex alcalde de Chichimilá por cobro ilícito de 21 mil pesos

Samuel U.P. otorgó una licencia de venta de bebidas alcohólicas sin consultar al cabildo

La Jornada Maya

Detienen a ex alcalde de Chichimilá por cobro ilícito de 21 mil pesos